Si la presa se rompe, será la peor catástrofe en Colombia: experto
El profesor José Hilario López afirma que todas las laderas aledañas al embalse están amenazadas.
El ingeniero José Hilario López en Caracol Radio manifestó su apoyo a las acciones de la Empresas Públicas de Medellín para superar la emergencia en el proyecto Hidroituango.
Vea también: Expertos son pesimistas frente al futuro del proyecto Hidroituango
Sostuvo que los comités de emergencia “están actuando de manera oportuna, y nos estamos preparando para lo peor”. “Tenemos que apoyar los esfuerzos que están concentrados en alertar a la población”, agregó el experto.
Señaló que para no alcanzar la cota máxima de la presa de 7 a 9 metros, se está trabajando en condiciones muy complejas que se agudizan por la afectación de las lluvias.
Vea también: ABC de Hidroituango
López indicó que estando a 400 metros de la cota “todavía no estamos 100 por ciento seguros”.
Taponamiento de túnel generó la situación crítica: ingeniero
El ingeniero Oswaldo Ordóñez por su parte mostró su preocupación por la situación crítica de Hidroituango y manifestó que el proyecto está en “cuidados intensivos” porque no hay un control de las aguas.
“Desde que se taponó el túnel de desviación, pues efectivamente se produce la afectación y la emergencia para la cual no estaban preparados”, sostuvo en diálogo con Caracol Radio.
El profesor explicó que el peor escenario sería destruir la presa y destacó las acciones de las Empresas Públicas de Medellín.
Hizo un llamado a la calma de las comunidades mientras se adelantan los trabajos de contingencia.
- Medellín
- Emergencia Hidroituango
- Antioquia
- Hidroituango
- Evacuaciones
- Alertas ambientales
- Sucre
- Riadas
- Río Cauca
- Inundaciones
- Embalses
- Ríos
- Desastres naturales
- Colombia
- Emergencias
- Espacios naturales
- Desastres
- Obras hidráulicas
- Obras públicas
- Agua
- Latinoamérica
- Sudamérica
- Sucesos
- Problemas ambientales
- América
- Medellín
- Emergencia Hidroituango
- Antioquia
- Hidroituango
- Evacuaciones
- Alertas ambientales
- Sucre
- Riadas
- Río Cauca
- Inundaciones
- Embalses
- Ríos
- Desastres naturales
- Colombia
- Emergencias
- Espacios naturales
- Desastres
- Obras hidráulicas
- Obras públicas
- Agua
- Latinoamérica
- Sudamérica
- Sucesos
- Problemas ambientales
- América

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir