Revocan suspensión del cargo de concejal investigado por compra de votos
La Procuraduría General de la Nación revocó la decisión de suspensión contra concejal de Calarcá, Quindío Gustavo Adolfo Herrera Zapata
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/R26CB3WR2FICNNKRFOTP6EK6GI.jpg)
Andrés Quiceno, abogado de concejal de Calarcá
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1654864858890/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Gustavo Adolfo Herrera Zapata concejal de Calarcá, Quindío
Quindío
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría General de la nación revocó la suspensión provisional que pesaba contra el concejal de Calarcá Quindío Gustavo Adolfo Herrera Zapata.
Contexto: Concejal de Calarcá, Quindío suspendido del cargo por Procuraduría
Según el abogado del edil porque el ministerio público no cumplió con la carga argumentativa y demostrativa de la posible continuidad de comisión de la conducta, y por ende que no estaban dados los requisitos legales para ello.
Vea también: Concejal de Calarcá, investigado por la Procuraduría, delitos electorales
Dicho argumento había sido previamente expuesto por el abogado Andrés Quiceno al denotar que se trató de una apresurada suspensión y que no había lugar a retirar del ejercicio popular de su cargo al señor Herrera Zapata.
Le puede interesar: En libertad concejal del Quindío que fue capturado por compra de votos
Con esta decisión, se dispone además el reintegro inmediato del investigado Gustavo Adolfo Herrera Zapata a su cargo, aunque sigue vinculado a la investigación.
Cabe recordar que el concejal fue capturado el domingo 13 de marzo día de las elecciones al parecer con dinero y listas de personas para que votarán por el candidato a la cámara de representantes Jhon Edgar Pérez. Investigación penal que también continúa.