
28 Quejas ha tramitado MOE en Quindío de cara a elecciones presidenciales
En su mayoría por presunta participación en políticas de funcionarios públicos y constreñimiento electoral
En su mayoría por presunta participación en políticas de funcionarios públicos y constreñimiento electoral
Basado en un informe, Juan Diego Gómez, asegura que el software utilizado por el organismo electoral favoreció a los miembros del Pacto Histórico.
El general Eduardo Enrique Zapateiro le dijo al candidato presidencial que "los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en bolsa de basura".
Se evidencian inconsistencias en 22.255 formularios E-14 que afectaron los comicios electorales del 13 de marzo.
La inequidad electoral, explicó, sería la razón por la cual no hay caras nuevas en la política.
En su respectiva consulta, Gustavo Petro alcanzó 4’495.831 votos, lo propio Federico Gutiérrez con 2’161.686 votos, y Sergio Fajardo con 723.475.
La excanciller María Ángela Holguín fue víctima de suplantación en las elecciones del domingo 13 de marzo.
Desde el Pacto Histórico hasta el Centro Democrático han cuestionado el manejo que la Registraduría está dando a las denuncias sobre presunto fraude.
El Partido emprenderá acciones legales
El senador Ávila afirmó que es muy probable que el software electoral del se encuentre modificado.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea evidenció entrega de dineros a votantes en la costa y regiones donde se elegían curules de paz.
Se reportaron numerosas afectaciones al voto y otras irregularidades en los comicios.
El mensaje del candidato habría causado incomodidad por “promover” una actividad ilegal entre los votantes.
Pese a los fuertes señalamientos, estos son los candidatos que lograron quedarse con una Curul de Paz en sus territorios.
En las próximas horas serán presentados ante un juez de control de garantías
La Coalición Centro Esperanza advirtió que jurados de votación en Miami, Madrid y Montreal estarían promoviendo que se vote por el Equipo por Colombia
Los fraudes o irregularidades de tipo electoral deberán ser denunciados ante la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral.
A juicio de Barragán, ese tipo de denuncias se están haciendo “aprovechando que estamos a pocos días para el ejercicio electoral”.
Tras denuncias contra Corpoboyacà por presunto constreñimiento electoral, la entidad pide organismos de control investigar a fondo.
Contratistas denunciaron presuntos actos de corrupción y delitos electorales en la gobernación de Boyacá. Congresista pide investigar al gobernador.
La mitad de los municipios del país están en riesgo medio y 258 más en riesgo alto de sufrir delitos electorales.
La senadora del Partido Verde Angélica Lozano asegura que el conservador Juan Diego Gómez está manipulando el proceso de convocatoria de la elección.
Comenzaron a escucharse los testimonios de quienes aparecieron en las interceptaciones que desataron el escándalo
Los fraudes o irregularidades de tipo electoral deberán ser denunciados ante la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral.
El presidente de la comisión, en su calidad de investigador, pidió el archivo definitivo de este proceso por presunta financiación de campaña en 2018.
El partido permitirá que cada uno designe a un representante para que conozca los resultados que dieron como ganador de consulta a Óscar Iván Zuluaga.
Los promotores de este cambio, aprobado en la ley de Presupuesto 2022, criticaron la decisión, señalando que va en contra de la Constitución y la ley.
También negó la petición de la Fiscalía de unificar los expedientes en contra de los uniformados
Diferentes sectores políticos reaccionaron al salvamento de voto del CNE, revelado por Caracol Radio.
Luis Guillermo Pérez salvó el voto en el archivo de ese polémico caso
El órgano electoral continuará la actuación administrativa contra el Centro Democrático.
El registrador nacional Alexander Vega respondió a los sectores políticos que han cuestionado si habrá garantías para las elecciones del próximo año.
Mañana un juez emitirá la condena. La Fiscalía pidió más de 7 años de prisión
El senador y excandidato a la presidencia, Gustavo Petro, aseguró que la compra de votos debe erradicarse para mejorar la calidad política del país.
Roy Barreras y Gustavo Petro midieron fuerzas como precandidatos presidenciales, hablando de economía, descontento social y alianzas de cara al 2022.
La Fiscalía volvió a impugnar ante la Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia definirá si tumba o deja en firme la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
Considera que dos jueces basaron la decisión de detención domiciliaria en pruebas sin valor de inferencia
Las víctimas habrían sido el presidente del sindicato de la U. del Valle y un particular.
El Alto Tribunal estableció que el escándalo estaría relacionado con sus funciones como congresista
Para hoy está prevista una nueva imputación el mayor Jeferson Tocarruncho y el intendente Wadith Velásquez.
Este 17 de septiembre está previsto que la Fiscalía les imputará nuevos cargos.
Luis Alberto Monsalvo fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por delitos electorales
Comisión de Acusaciones tiene el instructivo y lleva cuatro meses sin abrir los archivos
La Comisión de Acusación pidió a la Fiscalía enviar la información necesaria para desencriptar los audios y continuar la investigación.
Caracol Radio conoció que las autoridades judiciales analizan abrir una línea de investigación en su contra.
La Fiscalía indaga un posible caso de corrupción electoral en la campaña de Iván Duque.
Estos fueron los confidenciales de Diana Calderón del 6 de julio de 2020.
El ente acusador escuchó en declaración juramentada a Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.
Para el congresista Fabián Díaz, las recientes interceptaciones a miembros del CD aportarán a las investigaciones de la Comisión de Acusaciones.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir