En Armenia denuncian muerte sistemática de habitantes de calle
La situación fue expuesta por la pastoral social de la Diócesis de Armenia

Marcial Apablaza, pastoral social de Armenia
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Habitantes de calle
Quindío
Precisamente la situación fue expuesta por Marcial Apablaza coordinador del programa de habitantes en condición de calle de la pastoral social de la Diócesis de Armenia, quien sostuvo que la preocupación es alta puesto que no hay esclarecimiento oficial de los homicidios que se presumen sean por microtráfico o riñas. Destacó que el año anterior fueron 10 los casos y en lo que llevamos del 2022 han sido 3 por lo que considera son muertes sistemáticas ya que se generan cada cierto tiempo.
El alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos, reconoció la problemática en la que han evidenciado que las riñas son la principal causa de los hechos. El mandatario local indicó que tienen proyectado para este año ejecutar el centro integral de atención a los habitantes en condición de calle
Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Le puede interesar:Habitante en condición de calle fue asesinado en La Tebaida
El líder social dijo que desde la pastoral establecen jornadas para dialogar con los habitantes y así poder esclarecer los casos de la mano con las autoridades.