Renovaron convenio para proteger las fortificaciones en Cartagena
El Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar ICOFORT hace parte de la alianza con el distrito
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/M6IF2XFPGBMEFF6KT62WXWV72A.jpg)
Monumentos(Alcaldía de Cartagena)
Cartagena de Indias
Con la firma del convenio que renueva el compromiso entre el Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar ICOFORT y el Distrito de Cartagena para el cuidado de las fortificaciones, así como estudiar la propuesta de la creación de la Ruta de los Hornos, entre otros logros, finalizó la V Misión Internacional Icofort Cartagena Retos y Riesgos – Agenda 2021/2033.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
A la firma del convenio asistieron el Alcalde Mayor de Cartagena, William Dau, la Directora del Instituto de Patrimonio y Cultura, Saía Vergara Jaime; el director de Patrimonio, Alfonso Cabrera; los representantes del Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar, Milagros Flores y Henry Montealegre, entre varios funcionarios e invitados. El documento también fue firmado por el presidente de ICOFORT coronel José Claudio Dos Santos Junior.
Mompox se consolidará como un destino talla mundial con el Parque del Jazz
Vergara Jaime, explica que “con la visita, el trabajo hecho por los integrantes de esta V Misión, así como los diferentes recorridos que se hicieron con los representantes de Icofort por los bienes de interés cultural, vamos a tener una serie de recomendaciones y documentos de los expertos los cuales estaremos compartiendo con la ciudadanía”.
Alfonso Cabrera, Director de Patrimonio del IPCC, celebra una vez más la firma que renueva el acompañamiento y seguimiento por parte de ICOFORT para la conservación de las fortificaciones.
Milagros Flores Román afirma que “Con los recorridos hechos por diferentes áreas de Cartagena resaltamos las fortificaciones y el sistema de hornos de cal. Hemos corroborado importantes aspectos de su estado de conservación y sobre todo el impacto del cambio climático. Nos ha llamado la atención en esta visita la gran participación de los profesionales locales que han presentado investigaciones que demuestran que Cartagena cuenta con numerosos estudios que sirven de base para profundizar en la conservación y protección de esas fortificaciones. Estos estudios se deben tener en cuenta para la conservación”.
Por su parte, Henry Montealegre destacó como uno de los logros de esta V Misión haber consolidado la propuesta del IPCC de la “Ruta de Los Hornos”. Igualmente destacó el trabajo que viene realizando con la comunidad desde diferentes frentes.