Salud y bienestar

Arroz

ICA trabaja por la calidad fitosanitaria del cultivo de arroz en Bolívar

Capacitación a los productores de arroz

Capacitación a los productores de arroz

Capacitación a los productores de arroz (Colprensa)

Cartagena de Indias

Con el fin de prevenir la introducción de plagas de control oficial que afecten la agricultura del departamento de Bolívar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con los productores de arroz ubicados en el Distrito de Cartagena.

Los funcionarios del ICA visitaron la vereda Zapatero, del corregimiento de la Boquilla, para llevar a cabo un taller de educomunicación sobre los riesgos fitosanitarios en el cultivo del arroz.

Al el evento asistieron productores, cerca del 70% de los que cultivaron 260 hectáreas de arroz secano, desde el mes de agosto en la zona.

En los talleres se les dio a conocer a los productores las medidas fitosanitarias para obtener cultivos de arroces sanos, libres de plagas y enfermedades y con altos estándares de calidad.

“El ICA continuará la vigilancia fitosanitaria de los cultivos; así mismo, adelantará labores de educomunicación en el territorio de esta comunidad ancestral, en aras de garantizar su seguridad alimentaria, conservando el estatus fitosanitario del arroz en la región”, comentó el gerente seccional (e) del ICA en Bolívar, Rodolfo Ruiz Ruiz.

El Instituto continuará trabajando por la sanidad agrícola del departamento, reduciendo los riesgos e impactos de introducción, establecimiento y dispersión de plagas y enfermedades para asegurar la calidad y la inocuidad en la producción primaria

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad