No se deje engañar: Circulan falsos mensajes de ayudas monetarias en Bogotá
Inescrupulosos envían mensajes de texto con supuestas transferencias que realiza la Alcaldía Mayor de Bogotá.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OXAFV5OFVJPZHKMQHYPH2QMJG4.jpg)
Imagen de referencia / Getty Images
La Secretaría Distrital de Hacienda, por medio de la Alcaldía de Bogotá, emitió este miércoles información donde dio a conocer que están circulando falsos mensajes de texto sobre las transferencias monetarias que entrega el distrito.
Los inescrupulosos, invitan a los receptores de estos mensajes a consultar un enlace para verificar si son o no beneficiarios de las ayudas monetarias, con el fin de extraer información personal para propósitos inciertos.
Le puede interesar:
- Capturan uno de los responsables por homicidio de ciclista en Bogotá
- Recursos de venta de acciones del GEB serían para segunda línea del metro
"La Entidad aclara que las transferencias monetarias que realiza la Administración Distrital se hacen a través de la estrategia integral Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y nunca bajo nombres como Renta Solidaria o Ingreso Solidario", informa la Alcaldía.
Del mismo modo, aclaran que en los mensajes de texto que envían los operadores autorizados por la Secretaría Distrital de Hacienda como Movii, Daviplata y Bancolombia con Nequi y A La Mano, no se establecen valores concretos que recibirá el beneficiario ni se le pide revisar enlaces desconocidos.
Finalmente, la Alcaldía informa que para verificar la autenticidad de las comunicaciones, los ciudadanos podrán ingresar a los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Hacienda por medio de https://www.shd.gov.co/shd/atencion-ciudadania.
¡Ojo no te dejes engañar! @HaciendaBogota aclara que en las comunicaciones digitales nunca se le solicita al beneficiario consultar ninguna base de datos ni diligenciar formatos. https://t.co/1qm9SYFut8
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) November 17, 2021