Salud y bienestar

Armenia

Más del 30% de los habitantes de Armenia ha tenido COVID-19

Así lo dio a conocer la epidemióloga de la secretaría de salud de la ciudad, Liliana Quintero

Epidemióloga de la secretaría de salud de la ciudad, Liliana Quintero

Epidemióloga de la secretaría de salud de la ciudad, Liliana Quintero

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021090383640721/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

COVID

Quindío

La epidemióloga de la secretaría de salud de la ciudad, Liliana Quintero, indicó la importancia de esa población que adquirió el virus porque tienen los anticuerpos para enfrentar nuevos contagios por variantes o por el propio coronavirus.

Llamó la atención a aquellas personas que no han tenido la enfermedad ni se han vacunado porque son las de mayor riesgo y así mismo deben protegerse con la aplicación de dosis, además de adoptar los protocolos de bioseguridad.

Destacó que la reactivación económica es fundamental para subsistir y como tal los ciudadanos deben aprender a vivir con el virus para evitar un pico más alto de la pandemia.

Le puede interesar: Fin de semana sin muertos por COVID-19 en el Quindío

Vale anotar que el reporte del Ministerio de salud es que por cuarto día consecutivo el Quindío no se reportaron muertos por COVID-19, sí se registraron 28 casos positivos para coronavirus, y solo hay un paciente positivo hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos en el hospital San Juan de Dios de Armenia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad