Economía

Cartagena de Indias

Alcaldía estudia medidas para bajar carga del puente Jiménez en Manga

El DATT plantea implementar un plan de desvíos y un plan de manejo de la circulación de vehículos pesados por el debilitamiento del puente

El DATT plantea implementar un plan de desvíos y un plan de manejo de la circulación de vehículos pesados por el debilitamiento del puente

El DATT plantea implementar un plan de desvíos y un plan de manejo de la circulación de vehículos pesados por el debilitamiento del puente(Alcaldía de Cartagena)

Cartagena de Indias

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), instaló una mesa de trabajo, luego de un monitoreo a los puentes del barrio Manga en la que socializó con la Secretaría de Infraestructura y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), los hallazgos iniciales de estas inspecciones en los puentes Jiménez, Las Palmas, Bazurto y Román.

Desde la OAGRD se sugirieron varias acciones preventivas para mitigar los riesgos que puedan presentarse debido al debilitamiento de algunas de estas estructuras.

Fernando Abello, director de la OAGRD, explicó que, tras esta reunión, se definió una ruta de acción y una serie de compromisos con cada una de las entidades distritales involucradas. "Estuvimos analizando la situación de los puentes que le dan vía a la isla de Manga y por ejemplo, en el caso del puente Jiménez evaluamos algunas acciones preventivas que se les recomendó desde la OAGRD, producto de los monitoreos evidenciamos algún deterioro, por lo que sugerimos el bajar la carga de los vehículos que transitan por este puente.”

A su turno, el director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Janer Galván, aseguró que desde su entidad se están adelantando las acciones pertinentes en lo que respecta a la movilidad en estos puntos.

“Para el caso del puente Jiménez, desde el DATT vamos a estudiar si es posible implementar un plan de desvíos y un plan de manejo de la circulación de vehículos pesados basados en la recomendación que recibimos de la OAGRD y de la Secretaría de Infraestructura".

Por su parte, Luis Villadiego, secretario de Infraestructura aseguró que se están adelantando las acciones pertinentes para conocer el estado de deterioro de los puentes para priorizarlos e intervenirlos.

“Estamos adelantando la estructuración de una consultoría y una patología integral de los puentes del distrito, para que una vez se realice el proceso de contratación, se entregue un informe detallado puente a puente donde se indique el nivel de deterioro, así como la priorización en las intervenciones y el presupuesto para así gestionar los recursos.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad