BioT Colombia fue el proyecto ganador del programa Innóvate CHEC 2021
Una solución para restringir el ingreso de fauna silvestre y otras especies a las subestaciones eléctricas.

Premiación del programa Innóvate CHEC. / CHEC Grupo EPM
El proyecto BioT Colombia presentado por Jhon Estiven Arias Fernández, estudiante de la Universidad Nacional sede Manizales, que tiene como propósito restringir el ingreso de fauna silvestre y otras especies a las subestaciones eléctricas, evitando así el daño a equipos de potencia, fue ganador de Innóvate CHEC 2021, programa que identifica, acompaña y promueve nuevas ideas de jóvenes en Caldas y Risaralda.
Este sistema busca disminuir el riesgo operativo con las fallas causadas los animales y fortalece la reputación empresarial y de la certificación de ISO 140001; además de proteger la fauna silvestre gestionando información vital del entorno a través del IOT (Internet de las cosas), para aumentar la confiabilidad y seguridad.
El joven ganador contó con la asesoría de autoridades ambientales regionales para garantizar que las estrategias implementadas no afecten a los animales presente en el área de influencia de las instalaciones de la CHEC.
“A todas esas mentes que tiene una idea divagando vengan a Innóvate CHEC, van a conocer mentores, gente que acelera tu proceso y que te apoya para prototipar y madurar tus ideas, entonces bienvenidos que si se puede y motivados a un gran futuro de sostenibilidad”, resaltó Arias Fernández.
Y estas palabras dan a conocer las bases del programa que busca desarrollar propuestas que lleven a la creación de prototipos que brinden soluciones a situaciones relacionadas con retos y desafíos de CHEC en temas como el internet de las cosas (IoT), la cadena de bloques o soluciones blockchain, ciudades inteligentes, movilidad eléctrica, agua y biodiversidad y potencialización de la infraestructura de CHEC.
Esta estrategia cobijó durante un año a cerca de 50 equipos conformados por estudiantes, que participaron del proceso con el que contaron con módulos de formación inicial, estructuración de propuestas, formación avanzada, prototipado y pruebas de usabilidad. De estos, cinco proyectos pasaron a la final donde presentaron su pitch ante el jurado, quienes eligieron la mejor idea.
Innóvate CHEC, una apuesta del ecosistema de innovación y emprendimiento de la región, es una alianza entre EPM, SENA – Red Tecnoparque Nodo Manizales, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Neurocity, BIOS, WIPAD, Interacpedia, Manizales Más y CHEC Grupo EPM.
Le puede interesar:
Aun cuando disminuyen las lluvias siguen las precipitaciones en Caldas
En Manizales hay desabastecimiento de vacunas anticovid
Entérese de todas las noticias de Manizales y el Caldas. Síganos en Twitter como @caracolcaldas y en Instagram @caracol_manizales y sintonícenos en el dial 1180AM.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir