Vida

Pruebas paternidad

Roger Martínez incumplió segunda prueba de paternidad en Cartagena

Al parecer, el equipo América de México no habría dado el permiso para que futbolista viajara a Colombia

Al parecer, el equipo América de México no habría dado el permiso para que futbolista viajara a Colombia

Al parecer, el equipo América de México no habría dado el permiso para que futbolista viajara a Colombia(Colprensa)

Cartagena de Indias

María José Jiménez confirmó a Caracol Radio que el futbolista cartagenero Roger Martínez no asistió a la realización de la prueba en Medicina Legal para definir su posible paternidad sobre un niño de cinco años.

Desde el 2017, la mujer busca que el deportista reconozca legalmente que es el padre de su hijo, pero en el 2019 el deportista fue demandado.

El Juzgado Cuarto de Familia citó a María José y a Roger en las instalaciones de Medicina Legal, para practicarles una prueba de ADN para determinar la presunta paternidad del futbolista, pero Martínez a través de sus abogados, manifestó que no se asistiría. Al parecer, el Club América de México, no dio el permiso.

Este año ya el hijo de María Jiménez se sometió a una prueba de marcador genético con Roger, la cual salió en 99.9999% compatible con el futbolista del equipo mexicano, pero los apoderados de Martínez aseguraron que se había violado la cadena de custodia.

Paralelo a esto, el consejo de fútbol de Boca Juniors, encabezado por Juan Román Riquelme, quiere adquirir al delantero cartagenero, quien mostró sus deseos de llegar al equipo argentino. Ahora todo depende de la oferta formal que le haga Boca Juniors al América de México.

El cartagenero tiene dos años y medio de contrato. América no tiene intenciones de dejar salir a Martínez por menos de 10 millones de dólares.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad