Salud y bienestar

Coronavirus

Autoridades advierten sobre aumento de contagios de COVID-19 en Risaralda

En la última semana se registró un aumento del 27 % en el número de casos positivos, lo que alerta sobre un nuevo pico de la pandemia.

Contagios de COVID en Risaralda.

Contagios de COVID en Risaralda. / Archivo (Colprensa)

Recientemente se llevó a cabo un nuevo Puesto de Mando Unificado para analizar la situación epidemiológica del departamento, el cual arrojó como resultado un incremento de personas positivas para el virus entre el 23 y el 29 de mayo, semana entre la cual se reportaron 1.561 contagios; esto representa un aumento del 27 % en comparación con la semana inmediatamente anterior.

Por eso, la directora de salud pública de Risaralda, Sandra Gómez, informó que, de acuerdo a las proyecciones epidemiológicas, en las próximas semanas se podría registrar un mayor aumento de contagios, lo que podría generar mayor ocupación en las UCI y un incremento en la cifra de fallecidos a causa de este virus.

Lea también: Día récord de vacunación contra el coronavirus en Risaralda.

"Estamos viendo un aumento en el número de contagios por COVID-19, estamos viendo una positividad entre el 25 % y 30  %, que es una cifra alta; sin embargo, el número de fallecidos sigue estando estable y la ocupación general de Unidad de Cuidados Intensivos también estable sobre el 72 %”, aseguró la directora de salud pública.

Además, explicó que cada vez son más los contagios de COVID-19 entre la población joven y esto podría estar relacionado con las manifestaciones de las últimas semanas, cuando muchas personas han bajado la guardia con el autocuidado.

Lea también: Docentes de Risaralda están próximos a recibir la vacuna contra el COVID-19.

"En este momento, esos contagios se están viendo en personas más jóvenes, precisamente porque ya tenemos una inmunidad en los adultos mayores (por las vacunas), pero se puede decir que puede ser por todas las marchas que hemos tenido porque las personas no han sido responsables en el uso adecuado del tapabocas y del distanciamiento social", explicó Gómez.

A la fecha, la ocupación UCI general en Risaralda es del 74 % y se mantiene la alerta naranja hospitalaria. Además, se registran 4.582 casos positivos activos y 1.606 personas fallecidas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad