Estas son las medidas para Semana Santa en Atlántico
Habrá cierre de playas, toques de queda y ley seca, así como pico y cédula.

Referencia / Cortesía
La Gobernadora Elsa Noguera anunció varias medidas que fueron tomadas después de una reunión con los 22 municipios del departamento para disminuir los contagios de COVID-19 en esta zona del país.
Las medidas adoptadas por el departamento son las siguientes:
1. Habrá cierre de playas. El cierre programado será para los días sábado 27 y domingo 28 de marzo y luego los días jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril. Ante esto habrá paquete de ayudas para caseteros.
2. Pico y cédula. Esta medida iniciará desde el jueves 25 de marzo con las cédulas terminadas e impar y terminará el domingo, 4 de abril, con las cédulas que terminen en impar:
Jueves 25 de marzo: Impar
Viernes 26 de marzo: Par
Sábado 27 de marzo: Impar
Domingo 28 de marzo: Par
Lunes 29 de marzo: Impar
Martes 30 de marzo: Par
Miércoles 31 de marzo: Impar
Jueves 1 de abril: Par
Viernes 2 de abril: Impar
Sábado 3 de abril: Par
Domingo 4 de abril: Impar
3. Toque de queda y ley seca. Desde el jueves 25 de marzo desde las 8 de la noche al viernes 26 de marzo a las 5:00 de la mañana, continúa el viernes 26 a las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. del sábado 27 de marzo y ese mismo sábado la medida iniciará desde las 4 de la tarde hasta el domingo 28 a las 5 de la mañana.
Los días lunes, martes y miércoles de semana Santa la medida por día funcionará desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente. Los días jueves y viernes santos, sábado y domingo de la próxima semana, la medida regirá desde las 4 p.m. hasta las 5 a.m. del 5 de abril
Otras medidas que se adoptaron son las siguientes:
Los eventos religiosos, con motivo de la semana Santa se permitirán cumpliendo el 35 por ciento del aforo en los templos y las medidas de bioseguridad, como es la de mantener dos metros de distanciamiento.
Durante la Semana Mayor, está prohibido el funcionamiento de discotecas y lugares de baile, así como el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.
- Barranquilla
- Departamento Atlántico
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Ciencia
- Barranquilla
- Departamento Atlántico
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir