Liberan especies de fauna silvestre en Cartagena
Se trata de tortugas, iguanas, caimanes aguja y un mapache
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/U5QRYU6U3RIOHOPUJ3NITLZ3A4.jpg)
Arnulfo Pájaro- Técnico del EPA(Policía Metropolitana de Cartagena)
Cartagena de Indias
En el marco de las estrategias para la prevención, seguimiento y control al tráfico de Fauna Silvestre, “Yo me sumo, a la protección de las Iguanas”, varios actores se unieron como madrinas y padrinos de esta iniciativa para promover el cuidado y la protección de nuestras especies, a la cual también se vincularon importantes aliados como la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Secretaría de Educación Distrital.
Las jornadas de sensibilización ambiental, dirigidas en varios sectores de la ciudad, dieron sus frutos, logrando que ciudadanos entregaran de forma voluntaria 42 especies: 24 tortugas morrocoy, seis iguanas, dos caimanes Aguja, nueve aves silvestres y un mapache.
Estas especies rescatadas presentaban alteraciones del sistema nervioso, y afectaciones propias del encierro y el clima, por tal motivo, hicieron parte de un proceso de rehabilitación en un Centro de Recepción de Fauna Silvestre Temporal, y fueron liberadas en la reserva animal Eko Parque Luna Forest, ubicadas sobre el kilómetro 15 de la vía al mar, después de la desviación a bayunca, en jurisdicción de Arroyo de Piedra.
La Policía Metropolitana de Cartagena, con el grupo de protección ambiental y ecológica, en conjunto con el Establecimiento Publico Ambiental (EPA), y mujeres líderes nombradas madrinas de la campaña, adelantaron actividades de incautación, rescate, recuperación y liberación de varias especies de fauna silvestre, que eran mantenidas en cautiverio, como mascotas, en algunos hogares cartageneros.