El peligro del colapso hospitalario no ha terminado
Aunque el Valle del Cauca cuente con un gran número de camas UCI, si no hay autocuidado no darán abasto
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WWX4DRM4ERIYNH6ZI76JH7HODE.jpg)
Alcalde de Cali / Gobernación del Valle del Cauca
Cali
Desde el Hospital Universitario del Valle advierten que, a pesar de tener cómo responder ante los contagios de COVID-19, en caso de un incremento en la demanda de Unidad de Cuidados Intensivos, podría colapsar el servicio hospitalario.
A pesar que se ha incrementado el número de camas UCI en el HUV de 48 a 112 (53 solo para pacientes COVID), llegaron insumos y personal especializado, si no hay autocuidado de nada sirve, ya que no dará abasto todo lo que se tiene en este momento, expresó el gerente Irne Torres.
- Cabecilla de la banda 'La Local' y su jefe de escoltas enviados a la cárcel
- Cali estará bajo toque de queda y ley seca en puente festivo de Reyes
- Restricciones podrían incrementar casos de violencia de género en Cali
Es importante resaltar el papel de la Clínica Valle Solidario que cuenta con 198 camas y actualmente tiene una ocupación en un 80% (que fue entregada en comodato a la gobernación por el Gobierno Nacional desde abril del 2020), atiende a los pacientes con comorbilidades y los que se encuentran en recuperación por coronavirus, los que están con COVID en un 90% los atiende el HUV en la sede de San Fernando.