Destinos

Viajes

Flujo de pasajeros en el AeroMatecaña aumentaría a partir del fin de semana

Cuatro aeropuertos del país podrán realizar rutas internacionales desde el 19 de septiembre, lo que atraería a más personas a viajar desde Pereira.

Flujo de pasajeros en el AeroMatecaña aumentaría a partir del fin de semana

Flujo de pasajeros en el AeroMatecaña aumentaría a partir del fin de semana / Oficial Aeropuerto Internacional Matecaña

Pereira

A pesar de que Pereira aún no recibe la aprobación para retomar los dos vuelos internacionales que tiene, las directivas del aeropuerto sí ven con optimismo la autorización que dio el Gobierno Nacional a Bogotá, Cali, Cartagena y Rionegro para realizar rutas con otros países.

El gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Francisco Valencia, explicó que esta medida no solo beneficia al aeropuerto y las aerolíneas que desde allí operan, sino también a las personas de esta región que deben realizar viajes internacionales.

"Esperamos que, a partir de este 19 de septiembre desde Cartagena y 21 de septiembre desde las otras tres ciudades autorizadasincremente el flujo de pasajeros que se sienten atraídos a volar por el Aeropuerto Internacional Matecaña con esa conectividad que se empieza a recuperar a nivel internacional ", señaló Valencia.

Lea también: Capturan al presunto asesino de candidato al Concejo de Pereira.

Valencia indicó las fechas que tienen previstas las dos aerolíneas que operan los vuelos internacionales desde la capital risaraldense en caso de que en los próximos días el Gobierno Nacional autorice a Pereira para realizar estos trayectos.

"Tenemos dos rutas internacionales en relación directa con dos aerolíneas, las cuales son Copa, que nos conecta con Panamá, y American Airlines que lo hace con Estados Unidos, en particular con Miami. Copa está dispuesta a operar esa ruta desde la segunda quincena de octubre, sin señalar una fecha precisa. Por su parte, American Airlines ha dicho que conserva la operación desde la segunda quincena de diciembre de este 2020", explicó el gerente del AeroMatecaña.

Es importante resaltar que el Aeropuerto Internacional Matecaña retomó sus operaciones a nivel nacional el pasado 1 de septiembre y en la segunda semana de reactivación, según indicó su gerente, se movilizaron cerca de 1.000 personas.

Lea también: Con una velatón, en Risaralda rechazan asesinatos de líderes sociales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad