"EPS se enfocaron en el COVID y dejaron de lado las otras enfermedades"
La Personería de Medellín alertó sobre el alto número de incidentes de desacato de EPS durante la contigencia del COVID-19.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/SJURV6J3T5KT5PMGVEVLMEMHCU.jpg)
"Algunas EPS, se enfocaron en el COVID y dejaron de lado las otras enfermedades”: Personería
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1599163192836/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Antioquia
El Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de Medellín alertó sobre el alto número de incidentes de desacato de las EPS durante el primer semestre del año. En Medellín Hoy por Hoy habló Jilmar Renteria, Coordinador del observatorio.
Según lo expresado por el coordinador, en los primeros seis meses del año se realizaron en la Personería de Medellín 2.618 acciones constitucionales respecto al derecho fundamental a la salud, aunque el número de tutelas ha disminuido con respecto al año anterior los incidentes de desacato le preocupan al Ministerio Público.
“En la mayoría de acciones de tutela hay una vulneración efectiva y la mayoría de fallos fueron a favor de los demandantes. En ese sentido, creo que hay una vulneración sistemática. Algunas EPS, no todas; se enfocaron en el COVID y dejaron de lado las otras enfermedades y, al día de ayer, llegaron alrededor de 120 personas a la Personería a hacer una acción constitucional por el tema específico de salud y enfermedades de base", afirmó Jilmar Renteria
Jilmar agregó que Savia Salud, Coomeva y Medimás tienen en su contra 56 % de las acciones de tutela interpuestas y concentran 75 % de los incidentes de desacato que se interponen en la Personería de Medellín.