En Pandemia se han recuperado 407 especímenes de fauna silvestre en Huila

CAM
Como resultado de decomisos, entregas voluntarias y rescates, 196 especímenes ya fueron devueltos a su hábitat natural. Estos especímenes ingresaron a los Hogares de Paso de Neiva, Pitalito y Teruel.
Entre las entregas voluntarias de fauna silvestre se registran principalmente en primates (Mono churuco, Mono maicero), aves (guacamayas, loros, pericos) y tortugas. Entre tanto, la mayoría de los especímenes que son rescatados corresponden a iguanas, serpientes boas y zarigüeyas. Y los decomisos corresponden principalmente a aves como loras y guacamayas.
Las autoridades argumentaron que el tráfico ilegal y tenencia ilegal de la fauna silvestre son delitos que pueden representar penas entre los cuatro y seis años de cárcel, además de millonarias sanciones. Los 196 especímenes liberados corresponden a 54 aves, 103 reptiles y 39 mamíferos.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir