Atlántico aumenta cobertura con 4.800 nuevos estudiantes en pandemia
Los menores no estaban matriculados antes de la emergencia sanitaria
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6D6G6KFLBBIJTLHGMMLBAKGNA4.jpg)
(Cortesía)
Un lado positivo de la pandemia se registra en los corregimientos y veredas más apartadas de los municipios del Atlántico, hasta donde funcionarios de la Secretaría de Educación han llegado y ampliado cobertura con 4.840 niños que estaban por fuera del sistema.
Así lo explicó la secretaria Catalina Ucrós: "En medio del proceso de ir casa a casa para entregar kits pedagógicos, alimentación, guías y talleres, hemos encontrado que estos niños no se encontraban estudiando y hoy ya se encuentran matriculados".
Lea también: Buscan a 5.000 niños que dejaron de estudiar por la pandemia en Barranquilla
Estos niños viven en los 20 municipios no certificados y ya hacen parte de una población de 108.000 estudiantes con los que cuenta el departamento en sus instituciones públicas.
Ucrós explicó que el 25% de los estudiantes cuentan con equipos y una conexión a internet, en especial quienes residen en los municipios costeros como Puerto Colombia.
"En el resto de municipios adelantamos una estrategia a través de grupos de WhatsApp que los coordinadores de los colegios nos ayudan con el seguimiento de la formación y nosotros como administración adelantamos un apoyo pedagógico complementario a quienes no cuentan con un teléfono inteligente", explicó la secretaria.
Al ser interrogada por la capacidad del sistema y de las instituciones para atender a estos nuevos estudiantes, la funcionaria indicó que se a través de un trabajo articulado con rectores y coordinadores, a quienes destacó por el esfuerzo para mantener contacto con los menores, se ha logrado vincularlos al sistema de manera exitosa.
“Asimismo tenemos dos programas como Escuela en Casa Radial y Escuela en casa TV que se transmite por Telecaribe y contamos con contenidos de Plaza Sésamo", señaló.
Lea también: ‘Escuela en Casa TV’: la apuesta del Atlántico para 108 mil estudiantes
La funcionaria resaltó que durante esta nueva etapa de educación a distancia, los padres de familia están más comprometidos con las actividades de sus hijos con una permanente comunicación con los profesores.