Concejo de Cartagena aprobó reglamentación de cabalgatas
Los jinetes deberán cumplir ciertos requisitos y se realizaran por la Avenida Santander
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EEUANNCH3ZKFHJMMIMBZMQZKCU.jpg)
Concejo de Cartagena aprobó reglamentación de cabalgatas(Colprensa)
Cartagena de Indias
El concejal de la bancada conservadora, Óscar Marín Villalba, catalogó como un hecho histórico, la aprobación y reglamentación de las cabalgatas en el Distrito de Cartagena, que se desarrollarán en el marco de las festividades de las vírgenes de La Candelaria e Inmaculada Concepción, porque representa para la industria de los caballos las garantías plenas de exhibir su conjunto por las calles del corralito de piedra, dejando de paso el desorden que por años acompañó este tipo de eventos en la capital de Bolívar.
El cabildante agregó, que para nadie es un secreto que Cartagena se convierte para los colombianos y el mundo, en el escenario perfecto para la realización y organización de todo tipo de eventos, que congrega a miles de personas por sus atractivos turísticos, la calidad humana de su gente y la magia de la ciudad amurallada, adornada por las olas del mar Caribe.
“La idea es que el caballista, jinete y/o Amazon llegue elegantemente vestido de acuerdo a las recomendaciones para participar en las cabalgatas, es decir, con su pantalón largo, calzado cerrado, camisa manga larga, sombrero, abundante agua y equipo de protección solar o lluvia de acuerdo a las condiciones del clima y que en su conjunto con las riendas, la cincha, el mosquero, los estribos, la manta estribera, la baticola y los arreos, garanticen una cabalgata de calidad”.
“Lo que queremos es atrapar al turista que se desenvuelve en el mundo de los caballos, con la estructura de una cabalgada organizada y reglamentada, que permita que la Avenida Santander se convierta en corredor cultural diverso, con graderías, espectadores y venderos acreditados para salvaguardar la seguridad de todos los asistentes al desfile”, subrayó.
“Hay Más de 25 asociaciones nacionales que siempre manifestaron su intención de participar en este tipo de eventos, pero como los permisos eternamente eran otorgados una hora antes de empezar el evento, muchos se quedaban con los caballos en los camiones listos para llegar de todos os rincones del país, no solo a brindar un espectáculo, sino a disfrutar de las maravillas naturales que ofrece una ciudad como Cartagena, con la aprobación y reglamentación los interesados podrán programarse con sus familias y de esta manera también incentivar la economía local”, subrayó.