Procuraduría investiga PAE de Santander
Procuraduría investiga presunto direccionamiento de contratos del PAE en Amazonas, Santander, Huila, Floridablanca, Cúcuta y Pitalito.
Bucaramanga
Por un presunto direccionamiento de contratos del PAE la Procuraduría anunció que abrió investigaciones al gobernador de Santander Didier Tavera y al alcalde de Floridablanca Héctor Mantilla.
La decisión se tomó por la revisión de más de 7 mil contratos en los que se identificó que la Corporación Tanai Hawa así como la representante legal de la Cooperativa Surcolombiana, Luisa Fernanda Flórez Rincón, ocupan el primer lugar de entidades y representantes legales que más suscribieron convenios PAE.
En Floridablanca se abrió investigación disciplinaria al jefe de la oficina de contratación Mario Barragán, al secretario de educación Juan Carlos Ostos y a la supervisora Yuislay Correa, por presuntas irregularidades contractuales, además, se investiga si la contratación directa para la selección del operador del programa se realizó de manera sesgada y sin tener experiencia para ejecutar el objeto contractual.
Frente al tema el acalde de Floridablanca Héctor Mantilla, "La alcaldía tomó la decisión de hacer ese convenio de contratación directa durante el primer semestre de la ejecución del PAE, no podíamos sacar una licitación que dura 45 días si estábamos a días de iniciar el calendario académico".
También la Gobernación
Según el ministerio público en la Gobernación se habría presentado un direccionamiento de la licitación pública ED-LP-16-01 en favor de la Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones por 30.000 millones de pesos, por lo que a la exsecretaria de educación Ana de Dios Tarazona y el representante legal del Consorcio Interventoría Alimentarte 2016, se les abrió investigación.
"El ente de control analiza incumplimientos del contrato 601 de 2016, en las clausulas jurídicas, técnicas y logísticas; mala ejecución y manipulación indebida de los alimentos, y supuestos incumplimientos al plan de saneamiento de entrega de las raciones a 100.000 escolares beneficiarios del programa en 82 municipios no certificados de Santander", dice la Procuraduría.