Exigirán a 6 empresas que controlen olores ofensivos a corto plazo
La Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga y el Área Metropolitana trazaron una "hoja de ruta" para contrarrestar los hedores que molestan a la comunidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LYJKLYAVVJJDBN525LEPCSEKCY.jpg)
Bucaramanga
Las dos autoridades ambientales de Bucaramanga establecieron un mecanismo para controlar a las empresas que generan malos olores en la ciudad luego de una reunión a la que acudieron delegados de la policía, el Ica y el Invima.
Víctor Julio Azuero, el director del Área Metropolitana de Bucaramanga informó que se exigirá a 6 empresas que trabajan con restos animales que mitiguen las emisiones antes de agosto.
Esas fábricas efectúan un proceso para acogerse al denominado PRIO, Plan para la Reducción del impacto por Olores que apenas en diciembre de 2015 fue establecido a nivel nacional.
Azuero reveló que en el país solo existe un laboratorio certificado que puede medir el impacto de las emisiones de gases lo cual dificulta que se hagan mediciones objetivas sobre el impacto que se causa sobre el medio ambiente de Bucaramanga.
Con ese laboratorio ubicado, el de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín se acaba de suscribir un convenio.
De igual manera, se crearán grupos especiales para que busquen las fábricas clandestinas que se dedican a la quema de huesos en la escarpa occidental de Bucaramanga agregó el directivo de la Car ambiental.