Medellín

EPM restablece acueducto a cerca de 100 mil personas en Bello y Medellín

Se trata de las comunidades afectadas por los daños ocasionados por la avalancha de Granizal.

Imagen de referencia de agua potable. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de agua potable. Foto: Getty Images

Bello, Antioquia

Tras casi dos semanas de contingencia, Empresas Públicas de Medellín (EPM) comenzó este domingo el restablecimiento gradual del servicio de acueducto en los barrios del nororiente de la ciudad, luego de reactivar la operación del canal Piedras Blancas – El Toldo.

Desde las 7:00 a.m. se habilitó el consumo de agua bajo un esquema de interrupciones sectorizadas, debido a que el canal solo opera por horas. El restablecimiento beneficia a sectores de las comunas 1 (Popular) y 3 (Manrique), e incluye zonas como Bello Oriente, La Cruz, Santo Domingo Savio, Granizal, Carpinelo y Las Granjas, entre otros.

Según EPM, el proceso cubre tres circuitos principales:

Circuito La Montaña: 6.857 usuarios en sectores entre carreras 23B y 28, y calles 67 a 86B.

Circuito La Honda: 3.086 usuarios entre calles 71AA y 87, entre carreras 21D y 24.

Circuito Santo Domingo: 16.441 usuarios entre calles 84A y 121, entre carreras 28E y 37A.

La interrupción del servicio, originada por una emergencia en la vereda Granizal de Bello, llevó a EPM a distribuir más de 3,5 millones de litros de agua potable desde el 24 de junio mediante carrotanques. Aunque el servicio comienza a normalizarse, la empresa reiteró el llamado al uso responsable del agua y entregó recomendaciones para el aseo personal y del hogar, con acciones sencillas como duchas cortas, reutilización de agua y ahorro durante el lavado de ropa y vajilla.

La línea (604) 44 44 115 permanece disponible para resolver inquietudes de la ciudadanía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad