Barranquilla se posiciona como epicentro internacional con el foro de la OCDE
La ciudad se ha preparado para mostrar sus avances en distintos ejes ante 3.000 visitantes de 68 países

Panorámica de Barranquilla
Barranquilla vive una semana clave para su proyección internacional con la realización del foro de desarrollo local de la OCDE que se realizará entre el 8 al 11 de julio, un evento sin precedentes en América Latina que ha puesto a la ciudad bajo la mirada del mundo.
El secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, Richard Fernández, destacó que este encuentro —el primero que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos realiza fuera de Europa— ya ha superado todas las expectativas.
“Tenemos 68 países confirmados y más de 3.000 visitantes entre líderes internacionales, representantes de organismos multilaterales, gobiernos y empresas. Es un hecho histórico para la ciudad y para Colombia”, afirmó el funcionario.
Lea también
Además del posicionamiento global, el impacto económico ya se siente. La ocupación hotelera ronda el 92% y el sector gastronómico reporta una alta demanda de reservas. Se estima que este evento fortalecerá el turismo de negocios, activará el comercio local y promoverá inversiones extranjeras directas.
Ejes temáticos y transformación urbana
El foro aborda temas cruciales para el desarrollo sostenible de las ciudades, como la empleabilidad, la economía circular, la resiliencia institucional y el emprendimiento local. También se impulsan modelos de economía popular y barrial, generando apropiación ciudadana del desarrollo.
Entre los invitados de talla internacional destaca Xavier Sala-i-Martin, reconocido experto en transformación empresarial, quien ofrecerá una conferencia clave para el ecosistema emprendedor de la ciudad.
“Barranquilla ha dado pasos agigantados en materia de infraestructura, movilidad, reordenamiento urbano y espacios emblemáticos. Esta transformación, que comenzó hace 17 años, es la que hoy nos permite ser anfitriones de un evento de esta magnitud”, indicó el secretario.
Rutas turísticas para mostrar la nueva cara de la ciudad
Como parte del evento, se han organizado rutas turísticas guiadas en buses eléctricos, que permitirán a los asistentes visitar puntos estratégicos como el Gran Malecón, la Ventana al Mundo, la Ciénaga de Mallorquín, el tradicional Barrio Abajo, los parques renovados y los nuevos mercados populares, todos símbolos del proceso de modernización barranquillero.
Estas rutas no solo buscan mostrar la evolución urbana, sino también conectar a los visitantes con el sentido de pertenencia local.
Una oportunidad de país
La realización del foro de la OCDE en Barranquilla no solo representa un logro para la ciudad, sino también para Colombia, al consolidarse como anfitriona de un evento internacional de alto nivel.
“Estamos preparados en seguridad, atención, logística y acompañamiento. Es un evento que nos proyecta como una ciudad estable, competitiva y atractiva para la inversión. Lo que viene para Barranquilla es muy grande”, concluyó el secretario.