Otro predio fue suspendido en Soacha por la CAR debido a fabricación ilegal de Carbón
La comunidad de la vereda “La Chucua”, denunció la mala calidad del aire por quemas a cielo abierto en una propiedad de zona.

Cortesía: CAR Cundinamarca
Soacha
En Cundinamarca, la Corporación Autónoma Regional (CAR), sancionó otro predio con más de 5 mil metros cuadrados, en el municipio de Soacha, por producción ilegal de carbón vegetal a cielo abierto.
Lea también
La medida, en palabras de la entidad, se dio luego de que la comunidad de la vereda “La Chacua”, denunciara ante esta autoridad ambiental una pésima calidad del aire en la zona, por quemas a cielo abierto en el predio de Lagunitas.
“Se halló un complejo con una extensión de 5.401 metros cuadrados, que estaban afectando los recursos, suelo, aire, flora y demás, afectando la salud pública”, destacó Cesar Rico, director de la CAR Cundinamarca en Soacha.
El funcionario destacó que no es la primera vez que se adelantan estas operaciones en esta vereda, resaltando que, en lo que va del 2025, se han realizado 12 operativos por producción ilegal de carbón vegetal.
¿Cuál es la diferencia entre carbón mineral y carbón vegetal?
La diferencia radica principalmente en su origen; el carbón mineral es, como su nombre lo indica, un recurso extraído de la tierra mediante la minería, luego de qué los restos de seres vivos, fosilizados desde hace miles de años, terminaran por descomponerse.
Por su parte, el carbón vegetal se produce al tomar una cantidad determinada de manera y quemarla en un lugar cerrado y con poca o nula circulación del aire. Si bien este tipo de carbón es más puro y fácil de encontrar, su producción genera bastantes daños ambientales.