Desde la CAR le respondieron al Presidente Petro por declaraciones sobre el embalse “El Neusa”
La entidad calificó de “inviable” la propuesta del mandatario, afirmando que El Neusa no cuenta con la capacidad para dicho fin.

Cortesía: Caracol Radio
Cundinamarca
Desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se refirieron a las recientes declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre el uso del embalse El Neusa, para atender la demanda de agua en Bogotá.
Los hechos se presentaron durante la inauguración de las obras para la construcción del RegioTram de Occidente, evento al que asistió el presidente Petro, y en el cual se hicieron las declaraciones que dieron pie a la respuesta del director general de la CAR, Alfred Ballesteros.
Según el funcionario, condiciones como la capacidad de almacenamiento reducida, su proceso lento de llenado y la demanda de los municipios de Cundinamarca, que obtienen el agua de este embalse, son algunas de las razones por las que la propuesta lo podría funcionar.
“La CAR Cundinamarca está haciendo una inversión importante para recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse de Neusa, pero no será para otorgarle agua de este embalse ni a municipios de Sabana Occidente ni a Bogotá”, expresó Ballesteros.
¿Cómo funcionan los embalses?
Los embalses son depósitos artificiales de agua, que se alimentan de fuentes superficiales como ríos, quebradas, arroyos, entre otros y también, en algunos casos, de aguas subterráneas.
En ese sentido, la CAR opera y maneja los embalses de El Neusa, con una capacidad de 102 millones de metros cúbicos de almacenamiento de agua; también El Sisga con una capacidad de 90.2 millones de metros cúbicos.
El primero cumple las funciones de abastecimiento y regulación, en tanto que El Sisga es únicamente para regulación. Un tercer embalse es el del El Hato, el cual puede almacenar un volumen de hasta 14.4 millones de metros cúbicos de agua.