Bucaramanga

Murió mujer que tenía el 95% del cuerpo quemado tras incendio en una bodega de Bucaramanga

Tenía 48 años y era la jefe de producción de la empresa.

Javier Martínez del pabellón de Urgencias del HUS

Javier Martínez del pabellón de Urgencias del HUS

02:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bucaramanga

Debido a la gravedad de las quemaduras murió Omayra Buitrago Villamizar, de 48 años, quien era la jefe de producción de la bodega de cosméticos donde ocurrió un incendio en el barrio Girardot en Bucaramanga.

La mujer tenía el 95% de la superficie corporal con quemaduras, es decir solamente el 5% de la piel de la paciente le brindaba protección.

Fue atendida en el Hospital Universitario de Santander (HUS) junto a cinco personas más que llegaron con lesiones en la piel después del incendio.

Le sugerimos: Heridos que dejó incendio en una bodega clandestina en Bucaramanga: están en grave estado de salud

“La gravedad que tuvo la paciente cuando ingresó aquí al servicio de urgencias era un estado crítico, bastante severo”, indicó el médico Javier Martínez del pabellón de Urgencias del (HUS)

La piel es el principal órgano que tiene de protección el organismo. Cuando esta barrera se pierde, empiezan a surgir múltiples complicaciones en el corazón, el pulmón, los riñones, entre otros.

Más noticias: EXCLUSIVO | La historia oculta de la fábrica que ardió en llamas en Bucaramanga

Esto hace que se pierdan líquidos, electrolitos y va causando el deterioro progresivo del cuerpo hasta que la persona fallece.

“Asociado a eso, pues es una paciente que inhaló bastante humo y eso le causó la destrucción de todas las células del pulmón. Esto le produjo una reacción inflamatoria severa y la dificultad respiratoria”, agregó el médico.

Le sugerimos: Hallan cuerpos de víctimas del conflicto en un cementerio en Suratá

Al momento una persona sigue en la Unidad de Quemados, al presentar quemaduras en el 75% de su cuerpo. Dos personas más se encuentran estables, al tener lesiones menores.

Según las investigaciones realizadas por autoridades el incendio estaría relacionado con el almacenamiento inadecuado de cilindros de gas, presuntamente utilizados para la distribución informal.

Además en el establecimiento se fabricaban jabones, champús y lociones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad