Barranquilla

Empresarios del Atlántico piden al Gobierno “bajarle el tono” a la crisis diplomática con EE.UU.

El país norteamericano, de acuerdo con los empresarios, se lleva el 30% de las exportaciones de Colombia.

Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)  / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

Los empresarios del Atlántico le pidieron al Gobierno nacional “bajarle el tono” a la crisis diplomática con Estados Unidos.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

Y es que las relaciones diplomáticas volvieron a una situación complicada, debido a que los dos Gobiernos llamaron a sus embajadores a consultas, esto luego de las revelaciones que se han dado a conocer en los últimos días con respecto al excanciller Álvaro Leyva.

Para el empresario Joseph Dacarett, el Gobierno nacional debe “bajarle el tono” a esta crisis debido a que Estados Unidos se convierte en el país que se lleva el 30% de las exportaciones de Colombia a los países del mundo.

“Y lo que uno podría decir es que la invitación que uno haría como colombiano es que hay que bajarle el volumen a esta pelea, porque aquí los únicos que vamos a perder somos los colombianos. Ya lo hemos repetido mil veces, parece que la gente que está afín al Gobierno no quisiera entender eso. Nosotros representamos para Estados Unidos el 0,4% de todas sus exportaciones. Si esto avanza y hay un conflicto que se profundice y Estados Unidos pudiera tomar medidas como ya Trump lo ha demostrado subiendo los aranceles, pues afectaría enormemente el trabajo de los trabajadores colombianos”, dijo Dacarett.

Más información

Más reacciones ante la crisis

Por otra parte, el senador Carlos Meisel, sostuvo que esta difícil situación demuestra que el presidente Gustavo Petro aún no entiende que cualquier tipo de reacción que tenga afectará las relaciones con cualquier país.

“El Presidente Petro desafortunadamente, repito, no entiende las dimensiones de las declaraciones que se explican cuando las dice un jefe de Estado. La diplomacia internacional, por mucho que nos aburra y por mucho que algunos la consideremos que alarga y dificulta las relaciones en el mundo, sirve para evitar este tipo de situaciones. Un presidente de cualquier país puede ligeramente, sin pruebas y sin argumentos sólidos, no puede hablar de un posible golpe de Estado y de vincular otro Estado en cualquiera. Atento a la democracia en ningún lugar del mundo. Y cuando eso ocurre, usted por lo menos tiene que tener argumentos sólidos, repito”, insistió Meisel.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad