Ciudad Altavoz 2025 reunirá a 70 bandas locales en tres escenarios de Medellín
Del 11 al 13 de julio, agrupaciones de siete categorías musicales buscarán un cupo en el Festival Internacional Altavoz que se realizará en octubre.

Festival Altavoz Fest. Foto: Alcaldía de Medellín.
Medellín, Antioquia
Medellín se prepara para vibrar con una nueva edición de Ciudad Altavoz 2025, una plataforma clave para visibilizar el talento local y proyectar a las bandas emergentes de la ciudad. Este año, 70 agrupaciones musicales se presentarán entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio en tres escenarios distintos:
El Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera y el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, en Guayabal.
Cada una de estas bandas participa en alguna de las siete categorías musicales del programa Altavoz: rap, electrónica, alternativa, ska, reggae, core, punk y metal.
Más de 400 músicos integran esta edición, que representa la tercera fase del proceso Altavoz, el cual culminará con la selección de 28 agrupaciones que clasificarán al Festival Internacional Altavoz, a realizarse del 11 al 13 de octubre.
“Los conciertos de Ciudad Altavoz son gratuitos, públicos y abiertos, para que acompañemos a nuestras bandas, que representan lo mejor del rock y de la escena anglo de la ciudad”, expresó el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.
Lea también:
Programación para los eventos
Los conciertos inician a las 4:30 p. m. en los tres escenarios:
En el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo se presentarán el viernes las agrupaciones de rap; el sábado, electrónica y alternativa; y el domingo, ska y reggae.
En la Plaza Gardel estarán el viernes los sonidos del core y el sábado el punk.
Finalmente, el Teatro Carlos Vieco recibirá el viernes a las bandas de metal.
Cada categoría será evaluada por un jurado compuesto por tres expertos de trayectoria local y nacional. La programación completa y los horarios están disponibles en las redes sociales de @cultura.med.