El presidente Gustavo Petro convoca a una nueva movilización en Bucaramanga
El primer mandatario pidió la participación de los santandereanos en lo que denominó “la marcha comunera”.

Jorge Flórez, concejal del Pacto Histórico
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
Después de que salieron a la luz los audios sobre un supuesto plan del excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.
En su cuenta de X el presidente Gustavo Petro advirtió sobre lo que ha denominado un “golpe de Estado”.
Mostró sus dudas sobre la transparencia en las próximas elecciones presidenciales del 2026.
Y entre los anuncios mencionó una nueva movilización en Bucaramanga, a la que llamó “la gran marcha comunera”.
Puede leer: Dos santandereanos llegan a la Unidad para las Víctimas y asumen cargos clave
Jorge Flórez, concejal del Pacto Histórico en la capital santandereana, aseguró que respaldarán el llamado con una marcha masiva.
“Estamos realizando los preparativos para definir por dónde nos vamos a movilizar. Tenemos que coordinar con las organizaciones para que la fecha sea en conjunto. Estamos hablando de menos en 8 días hacer esa convocatoria”, expresó en Caracol Radio el concejal.
Más noticias: Ministerio público reitera queja contra MinAmbiente por delimitación de Santurbán
Serán convocadas las organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles para además movilizarse en apoyo a la reforma de la Salud y Agraria, además de la entrega de tierras al campesinado.
“Esto también es en rechazo al “golpe” que descubrimos a través de la filtración de las llamadas de Alvaro Leyva, diciendo que había que sacar a Petro del poder. Que había que concretar un espacio donde converjan el Clan del Golfo y el ELN. Por eso el presidente sale a dar respuesta eso", señaló Flórez.
Le sugerimos: Velatón por la seguridad en Piedecuesta, ¿cuándo y a qué hora?
En su cuenta de X el presidente Gustavo Petro se refirió a los líderes comuneros de la época en respaldo a su llamado a la protesta.
“Ahora sigue Bucaramanga. La gran marcha comunera, el preludio de la revolución que fue en la historia... del campesinado del Magdalena Medio que vuelve por su fuerza organizada. La región del proletariado petrolero, de Carlos Toledo Plata, José Antonio Galán, Manuela Beltrán y Manuela Santos”, citó el primer mandatario.