Entretenimiento

Ni humano ni CGI: Así crearon al bebé de ‘El juego del Calamar’ en la última temporada

El nuevo personaje de la reciente temporada de la serie de Netflix ha generado comentarios divididos entre los seguidores de ‘El juego del Calamar’

Ni humano ni CGI: Así crearon al bebé de ‘El juego del Calamar’ en la última temporada // Caracol Radio

Ni humano ni CGI: Así crearon al bebé de ‘El juego del Calamar’ en la última temporada // Caracol Radio

El pasado viernes 27 de junio se estrenó la última temporada de ‘El juego del calamar’, una de las series más vistas en la historia de Netflix, luego de consolidarse así tras su primera temporada en más de 94 países alrededor del mundo, su historia, basada en juegos tradicionales de Corea del Sur, se volvió todo un fenómeno gracias al equilibrio entre una premisa infantil y la cruda realidad de la codicia humana.

Hwang Dong-hyuk, creador de la serie, anunció que la tercera temporada sería la última y que pondría fin a la historia que tuvo su primera emisión en el año 2021, posterior a la pandemia y con el auge de producciones asiáticas, tanto en el cine como en las plataformas de streaming.

Lea también: Este es el billete colombiano antiguo por el que coleccionistas pagarían hasta 50 millones de pesos

Uno de los personajes que más ha dado de qué hablar en los últimos días ha sido el ‘bebé’, pues muchos notaron que este poseía unos rasgos y gestos bastante peculiares, que hicieron dudar entre si se trataba de efectos especiales o algún otro tipo de técnica cinematográfica; aunque mucho se especuló al respecto, recientemente se pudo conocer que todo se trató de una decisión basada en la ética y la técnica.

Así crearon al ‘bebé’ de El juego del Calamar en la temporada tres

Este nuevo personaje no fue interpretado ni por un actor real ni por CGI, la realidad es que este fue un robot diseñado de manera hiperrealista, el cual tenía el objetivo de replicar el peso, la textura y los movimientos básicos de un bebé recién nacido; de esta manera se utilizaron pequeños retoques de forma digital en la posproducción.

Le puede interesar: Murió Clark Olofsson: ¿Por qué fue importante para teoría del ‘síndrome de Estocolmo’? Explicación

De acuerdo a medios internacionales, esta decisión se basó en la ética, pues involucrar un bebé en escenas de alto riesgo era una decisión imposible, mientras que el uso del CGI no hubiese permitido una interacción más emocional en las escenas que se grabaron.

Opiniones divididas entre los fans

A través de las redes sociales, miles de seguidores de la serie comentaron que la presencia de este nuevo personaje le restaba puntos a la realidad que se venía planteando en las dos temporadas iniciales, no obstante, luego de conocer la realidad detrás del bebé, este adquirió un significado mayor lleno de simbolismo, respondiendo a las premisas planteadas sobre la codicia humana y la falta de valores en medio de escenarios en donde prevalece la idea de la supervivencia a toda costa, inclusive si se debe elegir entre la propia vida y la de un recién nacido, sin embargo, con el final de la temporada, la luz de la esperanza sigue demostrando que la humanidad es capaz de tomar decisiones cuerdas, incluso en los peores momentos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad