Educación

10 universidades de Colombia con más garantía de empleo tras graduarse, según ranking mundial

El QS World University Rankings 2026 evaluó el índice de empleabilidad en las instituciones de educación superior colombianas.

10 universidades de Colombia con más garantía de empleo tras graduarse, según ranking mundial. Imagen de UniAndes

10 universidades de Colombia con más garantía de empleo tras graduarse, según ranking mundial. Imagen de UniAndes

A la hora de elegir en qué universidad estudiar, se tienen en cuenta diversas variables como las oportunidades laborales que se pueden obtener en el campo que se elija y qué reconocimiento tiene la institución.

El QS World University Rankings 2026 es una clasificación que se realiza todos los años por Quacquarelli Symonds (QS) para evaluar a las instituciones de educación superior a nivel mundial. Su análisis se basa en diferentes indicadores que resaltan la investigación, experiencia, empleabilidad, compromiso global, sostenibilidad, entre otros.

Este año algunas de las universidades colombianas se encontraron entre las mejores 500 sobre las más de 1.500 evaluadas de cara al 2026, y lograron elevados puntajes en cuanto a resultados de empleabilidad y reputación del empleador.

Las 10 universidades de Colombia con más garantía de empleo

Las 3 universidades colombianas que se ubicaron dentro de las mejores 500 del mundo son: Los Andes (puesto 212), Universidad Nacional de Colombia (puesto 259) y la Pontificia Universidad Javeriana (puesto 371).

La Universidad de los Andes es una de las que se destaca por su reputación académica y un resultado de empleo que casi alcanza los 100 puntos, uno de los más altos.

Estas son las 10 universidades del país que tienen puntuación más alta en empleabilidad:

Le puede interesar

  1. Universidad de Los Andes Colombia (puntaje de 98.4)
  2. Pontificia Universidad Javeriana (puntaje de 83.1)
  3. Universidad Nacional de Colombia (puntaje de 57.3)
  4. Universidad EAFIT (puntaje de 51.8)
  5. Universidad del Rosario (puntaje de 48.5)
  6. Universidad Externado de Colombia (puntaje de 41.2)
  7. Universidad del Valle (puntaje de 28.8)
  8. Universidad Pontificia Bolivariana (puntaje de 27.6)
  9. Universidad de Antioquia (puntaje de 26.7)
  10. Universidad de La Sabana (puntaje de 14.4)

Dentro de la lista también le siguen universidades como la Industrial de Santander, Universidad del Norte y la ICESI de Cali.

En este mismo indicador, se analiza qué tanta aceptación tienen los graduados entre los empleadores. El primer lugar lo ocupó la Universidad Nacional, con una puntuación de 90.9, seguida por Los Andes y la Javeriana.

Para medir esto, QS realizó una encuesta a gran escala que recoge las opiniones de las empresas en relación con la percepción y la reputación que generaron los estudiantes y graduados de las instituciones durante el tiempo que laboraron.

Lea también: Universidades y facultades colombianas se posicionan en el nuevo ranking mundial de 2025

¿Cómo se encuentran las universidades en sostenibilidad?

Otro de los indicadores por los que se destacó el país es el de sostenibilidad, con universidades que dentro de sus instalaciones han desarrollado proyectos que permiten la protección del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico. Además de mostrar una cultura entre los estudiantes de cuidado a la naturaleza e iniciativas de reciclaje.

Entre las 5 mejores universidades de Colombia en sostenibilidad se encuentran:

  1. Universidad de Los Andes Colombia (puntaje de 75.9)
  2. Universidad Nacional de Colombia (puntaje de 69.3)
  3. Pontificia Universidad Javeriana (puntaje de 58.6)
  4. Universidad del Rosario (puntaje de 58.2)
  5. Universidad de Antioquia (puntaje 45.5)

A la lista se suman la universidad EAFIT, la Sabana, el Externado, la Pontificia Bolivariana y la ICESI.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad