Cartagena

Convenio entre Armada y Universidad de San Buenaventura busca investigar los Montes de María

La iniciativa pretende mostrar un diagnóstico también del Magdalena Medio

Armada de Colombia

Armada de Colombia

En las instalaciones de la Universidad San Buenaventura, se realizó el acto protocolario de firma del convenio de investigación para el desarrollo del proyecto de memoria histórica “Montes de María: Territorios que renacen”, el cual permitirá dar a conocer las transformaciones sociales y culturales del Caribe colombiano, así como, visibilizar las historias de paz y resiliencia de las víctimas militares y civiles, con ocasión del conflicto armado interno.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Gracias a la articulación interinstitucional entre la Armada de Colombia, a través de la Jefatura Integral de Educación Naval y la Jefatura Jurídica, con la academia desde el ámbito universitario, se llevará a cabo este proyecto de contexto, que no solo fortalece las capacidades de ciencia y tecnología, sino que profundiza las narrativas relacionadas a la memoria histórica institucional y la labor que ha desempeñado la Fuerza Naval del Caribe en la salvaguarda de la soberanía, la protección de los escenarios marítimos, fluviales, costeros y terrestres, la garantía de los derechos humanos y el fortalecimiento de la calidad de vida de las comunidades.

Es importante resaltar que, durante el desarrollo del proyecto participarán los grupos de investigación “Poseidón” de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, “Tridente” de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, “Barón de Jominí” de la Escuela de Formación de Infantería de Marina, personal de la Dirección de Apoyo a la Transición y un grupo interdisciplinario de docentes y alumnos dispuestos por la Universidad San Buenaventura, sede Bogotá.

El acto de firma del convenio fue presidido por el Jefe de la Jefatura Integral de Educación Naval, Contralmirante Ómar Yesid Moreno Oliveros y contó con la participación de la Jefe de la Jefatura Jurídica, Contralmirante Beatriz Elena García Restrepo, así como el rector de la Universidad San Buenaventura, Fray Andrés Miguel Casaleth Faciolince, quienes formalizaron esta alianza interinstitucional, marcando un hito con el compromiso de la memoria histórica y la búsqueda de la verdad, específicamente en territorios donde el conflicto armado ha dejado huellas imborrables, que se han transformado en testimonios e historias de paz.

Entre los productos de investigación convenidos, se destaca una página web interactiva, documentales expansivos, un museo itinerante con infografías análogas, un libro de investigación con artículos científicos, la socialización del proyecto en congresos y lanzamiento oficial en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2026, una pantalla interactiva con insumos de inteligencia artificial y una experiencia inmersiva de realidad virtual mediante fotografías y sonidos de memoria, que darán a conocer los hallazgos de la investigación.

La Armada de Colombia, a través de la Dirección de Apoyo a la Transición de la Jefatura Jurídica, continúa desarrollando y participando en proyectos investigativos con centros de pensamiento, que contribuyan a visibilizar el rol y que aporten de manera significativa a la dignificación de los militares y civiles, víctimas del conflicto armado.

“Montes de María: Territorios que renacen”, un proyecto de memoria colectiva y una oportunidad para escuchar, aprender y sanar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad