96 campesinos de Medellín se capacitan para ser proveedores del programa de alimentación escolar
La iniciativa fortalece la economía rural de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, con formación técnica y apoyo institucional.

Foto: Cortesía
Medellín
Con el objetivo de impulsar la economía campesina, promover la sostenibilidad y garantizar el abastecimiento de alimentos en instituciones educativas, la Alcaldía de Medellín puso en marcha el proyecto Fortalecimiento de la producción local para la compra pública, que beneficia a 96 agricultores de los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas.
Gracias a una alianza con el sector privado, estos productores reciben formación técnica en áreas como manejo postcosecha, gestión administrativa, control de costos y planificación de cultivos. Además, cuentan con insumos para aplicar lo aprendido y consolidarse como proveedores directos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin necesidad de intermediarios.
“Gracias a una alianza con dos empresas privadas, 96 campesinos hoy son parte de la compra directa del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin intermediarios, maximizando las ganancias, permitiendo que ellos y sus familias crezcan”, afirmó Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
Le puede interesar:
La estrategia se implementa con la Fundación BIOS, encargada de liderar las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), espacios de aprendizaje práctico en las propias parcelas. A esto se suma el apoyo de la Fundación Éxito, que aporta insumos para mejorar la calidad de los cultivos.
Con este proyecto, Medellín busca sentar las bases para que los pequeños productores accedan al mercado formal, se consoliden como proveedores autónomos y contribuyan activamente al desarrollo económico y social del Distrito.