100 familias campesinas afectadas por desbordamiento de arroyo en Las Caras, zona rural de Clemencia
El gobernador Yamil Arana ordenó el envío de mercados con víveres y elementos de primera necesidad

Gobernación de Bolívar
Cartagena
Ante la emergencia registrada en el corregimiento de Las Caras, jurisdicción del municipio de Clemencia, la Gobernación de Bolívar activó de manera inmediata los protocolos de atención para brindar apoyo a las 100 familias campesinas damnificadas por el desbordamiento de un arroyo ocurrido este domingo.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
En respuesta a esta situación, el gobernador Yamil Arana Padauí ordenó el envío urgente de mercados con víveres y elementos de primera necesidad, que ya fueron entregados a los hogares afectados.
“Con esta acción reafirmamos el compromiso del gobierno departamental con las comunidades más vulnerables, especialmente en momentos de dificultad. Que sepan que estamos listos para responder ante los embates de la naturaleza”, manifestó el gobernador.
Al lugar llegó el Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos, Daniel Franco, acompañado por un equipo de funcionarios, con los cuales coordinó la entrega de los víveres. “Estamos aquí por instrucción del gobernador. Estamos recorriendo la zona y entregando de inmediato las ayudas”.
Este hecho se suma a los múltiples esfuerzos que se han venido desplegando en diferentes puntos del departamento por cuenta de la actual temporada de lluvias. En las últimas semanas, la Gobernación de Bolívar, en articulación con la Oficina de Gestión del Riesgo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, ha llevado ayuda humanitaria a miles de familias afectadas por inundaciones en municipios del sur del departamento como Morales, Simití, San Pablo, Arenal del Sur, Pinillos y San Jacinto del Cauca.
En estas zonas, el gobierno departamental ha entregado kits alimentarios, productos de aseo, carpas, toldillos y otros elementos indispensables para sobrellevar las afectaciones ocasionadas por las lluvias. En algunos casos, las ayudas han sido trasladadas incluso por vía fluvial hasta comunidades de difícil acceso, demostrando el compromiso de llegar a cada rincón del territorio con soluciones reales.