Ibagué

Cancillería Colombiana avala Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes

El evento está previsto realizarse en el mes de octubre en el departamento del Tolima

Cordillera de Los Andes

Cordillera de Los Andes / AIZAR RALDES

Tolima

Avanza la organización de la primera Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes que se proyecta realizar en el departamento del Tolima durante el mes de octubre.

En ese proceso, en un trabajo articulado con la Cancillería Colombiana se logró una reunión con el cuerpo diplomático de los países suramericanos acreditados en el país para socializar los alcances de este encuentro que tiene como finalidad llamar la atención sobre la protección de este ecosistema que es clave para esta región del continente.

Tras este encuentro la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz informó que “Este gran encuentro que vamos a llevar a cabo el 23 y el 24 de octubre en la ciudad de Ibagué y la población de Murillo, Tolima. Hablaremos de Economía Circular, un tema, supremamente, importante; sobre todo la Zona Franca de Economía Circular que queremos establecer en el departamento del Tolima”.

Uno de los aspectos clave para este evento internacional se proyecta que la Cumbre avanzará en el Sello Azul como distintivo para los negocios y empresas que se dediquen y promuevan el turismo responsable y regenerativo.

“Y además de eso, vamos a contar con el apoyo de expertos de las diferentes entidades y de las embajadas que nos permitan producir un documento que sea el cierre de la cumbre o del Encuentro Suramericano en Defensa de la Cordillera de los Andes”, agregó Matiz.

Respaldo de la Cancillería Colombiana


Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de asuntos multilaterales de la Cancillería Colombiana


A esta reunión asistió el viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mauricio Jaramillo Jassir, quien respaldó esta iniciativa surgida desde el departamento del Tolima.

El viceministro Jaramillo Jassir destacó la realización de este encuentro suramericano en Ibagué y el Departamento del Tolima.

“Celebramos la iniciativa de la Gobernación del Tolima de convocar a una cumbre de los países andinos en defensa de la cordillera de los Andes, de la biodiversidad y un turismo que sea responsable. Como Cancillería vemos con muy buenos ojos y apoyamos todas las iniciativas de diplomacia subnacional; en este caso respetando, obviamente, la autonomía de la Gobernación del Tolima y de la Alcaldía de Ibagué. Enhorabuena por el Departamento del Tolima y su Gobernación”, dijo el vocero de la Cancillería.

En el encuentro, también se conoció que luego de la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes, la ciudad de Ibagué será sede de la Cumbre Internacional de Economía Circular a realizarse del 4 al 6 de noviembre.

Para Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, será una gran oportunidad para abordar los temas que reclama el mundo.

“Es muy importante que la Alcaldía de Ibagué se haya sumado a esta Cumbre Suramericana. Luego realizaremos la Cumbre Internacional de Economía Circular. Tendremos a 40 países invitados, 1.200 participantes, empresas de negocios verdes; no es reciclar, es darle es darle una nueva oportunidad a lo que producimos”, explicó Restrepo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad