Sogamoso lidera en Colombia con más de 120 convenios solidarios de infraestructura
Más de 120 convenios solidarios han sido suscritos por la Alcaldía de Sogamoso con Juntas de Acción Comunal para ejecutar obras de infraestructura vial, educativa y comunitaria.

La Alcaldía de Sogamoso ha suscrito más de 120 convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal para adelantar obras de infraestructura vial, educativa y comunitaria.
Sogamoso
El municipio de Sogamoso se consolidó como el primero en Colombia en número de convenios solidarios para el desarrollo de infraestructura, con más de 120 proyectos firmados entre 2024 y lo que va de 2025. El más reciente acuerdo beneficiará a cuatro barrios de la ciudad con el mejoramiento de su malla vial.
Así lo confirmó el alcalde Mauricio Barón en entrevista con Caracol Radio, donde destacó que esta estrategia ha permitido avanzar en obras de alto impacto con mayor eficiencia y participación ciudadana.
“Hemos venido utilizando esta herramienta desde el año pasado. No es nueva, está en la legislación desde hace muchos años y permite transferir recursos directamente a las Juntas de Acción Comunal. Con esto reducimos costos, agilizamos los procesos y empoderamos a las comunidades", explicó el mandatario.
La administración municipal ha conformado un equipo técnico desde la Secretaría de Infraestructura que se encarga de planear y hacer seguimiento a los proyectos. Según el alcalde, esta modalidad permite ahorros de hasta el 40 % frente a los esquemas tradicionales de contratación pública.
“Trabajamos de manera conjunta con las juntas, suscribimos los convenios y designamos un supervisor de obra. Los ingenieros los elige cada comunidad. Además, hacemos estudios de mercado especiales, lo que nos permite establecer precios más justos y ajustados a la realidad local“, indicó.
Los convenios solidarios han sido utilizados no solo para la pavimentación de vías, sino también para la recuperación de parques, la remodelación de instituciones educativas rurales y la organización de eventos como el Día del Campesino.
"Ya sumamos más de 40 frentes de obra activos en este momento bajo esta modalidad. Nuestra meta es superar los 150 convenios al cierre de esta vigencia. Es una alianza poderosa entre la administración pública y el ciudadano, que también fortalece el papel de las Juntas de Acción Comunal", agregó Barón.