Tunja

Samacá se prepara para recibir a más de 200 conductores en el Concurso Nacional de Tractomulas 2025

Del 31 de julio al 2 de agosto, Samacá vivirá cuatro días de fiesta, cultura, destreza y reconocimiento al trabajo de los transportadores colombianos.

Samacá será, una vez más, epicentro del orgullo transportador nacional con la realización del Concurso Nacional de Tractomulas 2025

Samacá será, una vez más, epicentro del orgullo transportador nacional con la realización del Concurso Nacional de Tractomulas 2025

Samacá

El municipio de Samacá será, una vez más, epicentro del orgullo transportador nacional con la realización del Concurso Nacional de Tractomulas 2025, un evento que se fortalece como una de las citas más importantes del sector logístico y automotor del país. Este año, el certamen se extenderá por cuatro días, del 31 de julio al 2 de agosto, con una agenda ampliada y más de 200 participantes confirmados.

El alcalde Wilson Castiblanco Gil presentó oficialmente el evento y explicó que la edición 2025 trae consigo importantes novedades que buscan consolidar a Samacá como un destino turístico, cultural y competitivo, tanto a nivel nacional como internacional.

“Este es un homenaje muy merecido a los transportadores colombianos. A esos hombres y mujeres que con su trabajo diario hacen posible que Colombia se mueva, que lleguen los alimentos a cada rincón del país, que tengamos acceso a lo que no se cultiva ni produce en nuestros departamentos. Ellos son fundamentales para la economía nacional y para la vida cotidiana de todos”, afirmó el mandatario.

Rey de Titanes

Uno de los principales atractivos de este año será el lanzamiento del reto “Rey de Titanes”, que reunirá a los 30 conductores con mayor trayectoria en competencias de tractomulas a nivel nacional e internacional. Participarán delegaciones de Santander, la Costa Caribe, Bogotá, el Llano, el sur del país, y también pilotos de Ecuador y Guatemala, ampliando la proyección del evento.

“No solo queremos que Samacá sea sede del mejor concurso nacional, sino también que proyecte la tradición del transporte de carga colombiano hacia otros países. Este evento tiene todo para convertirse en un referente internacional”, explicó Castiblanco Gil.

Más de 50 millones en premios y apoyo a las familias transportadoras

El concurso entregará más de $50 millones en premios, que incluyen incentivos económicos y en especie: repuestos, llantas, luces, carpas, lubricantes, electrodomésticos, y hasta viajes familiares patrocinados a destinos como Santa Marta.

“Gracias a nuestros patrocinadores, vamos a premiar el esfuerzo de los transportadores con lo que realmente necesitan. Además, hay premios pensados para que puedan descansar y compartir con sus familias. Es una forma de retribuir un trabajo que no es fácil, pero que hacen con alma y corazón”, dijo el alcalde.

Feria automotriz, turismo y riqueza gastronómica

En paralelo al concurso, se llevará a cabo una feria automotriz que permitirá a empresas y conductores conocer nuevos productos, cotizar repuestos, adquirir vehículos y explorar soluciones tecnológicas para el transporte de carga.

Además, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos como la gallina, arepas, champafain, mondongo, cabrito, rellena, tajadas y productos artesanales de Samacá.

“Tendremos recorridos por nuestros embalses Chank Uno y Chank Dos, caminatas ecoturísticas, contacto con la naturaleza, el canto de las aves, frailejones, visitas al Museo Arqueológico y a nuestra fábrica de tejidos. Samacá tiene todo para ofrecer: cultura, naturaleza, historia y sabor”, añadió el mandatario.

Espíritu, cultura y equidad

El componente espiritual también estará presente con eucaristías presididas por el obispo Monseñor Gabriel Ángel Villabos, mientras que el desfile de tractomulas y las presentaciones culturales reflejarán la riqueza simbólica del evento.

Este año, se destaca la elección de dos embajadoras y dos embajadores del evento, como una apuesta por la equidad de género.

“Queremos que hombres y mujeres sean embajadores de este certamen. Que representen la fortaleza y el orgullo de una labor esencial para el país. Es un acto de reconocimiento, de inclusión, y de proyección de nuestros valores”, enfatizó el alcalde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad