Actualidad

¿Cuál es la diferencia entre las exequias y el funeral? Este sería el orden correcto

¿Ha usado el término correctamente? Le contamos el significado de cada uno aquí

¿Cuál es la diferencia entre las exequias y el funeral? Este sería el orden correcto/ Getty Images

¿Cuál es la diferencia entre las exequias y el funeral? Este sería el orden correcto/ Getty Images

En repetidas ocasiones, las personas suelen usar como sinónimos, los términos “exequias” y “funeral”. Sin embargo, estas no significan lo mismo, aunque ambas palabras están relacionadas con los ritos posteriores al fallecimiento de una persona, pero su aplicación, significado y orden dentro de este proceso varían.

Acá le contamos cuál es la diferencia entre un velorio y un funeral, para que haga uso del término correcto.

Le puede interesar: Esto cuesta un funeral en Colombia 2025: servicios básicos que incluye, tipos de planes y más

¿Qué son las exequias? Significado y uso correcto del término

Las exequias son el conjunto de ritos no necesariamente religiosos s o civiles que se celebran tras la muerte de una persona. Este término proviene del latín exsequiae, que significa “acompañamiento” o “seguimiento” del difunto hasta su lugar de descanso final.

Se dice que es una ceremonia en la que se honra o se despide al difunto, brindando apoyo a los familiares y amigos dentro de su duelo.

Lo que se traduce a que, las exequias son una ceremonia , donde familiares y amigos rinden homenaje al fallecido. Este término es más amplio y formal, y se utiliza especialmente en ambientes religiosos, diplomáticos o jurídicos.

Lea también: ¿Cómo solicitar una licencia por luto? Días y más de este trámite

¿Qué es un funeral?

El funeral, por su parte, se refiere específicamente al acto de velar y despedir al fallecido, ya sea en una funeraria, una iglesia o en el hogar. Puede o no incluir una ceremonia religiosa, y está más relacionado con la reunión social y familiar en torno al cuerpo del difunto.

En el funeral suelen presentarse discursos, rezos o momentos de silencio, según la tradición de cada familia o comunidad. También puede involucrar el traslado del cuerpo hacia el lugar de sepultura o cremación.

También puede leer:¿Cuánto cuesta un funeral para perros? Todo lo que necesita saber

¿Cuál es la diferencia entre funeral y exequias?

De acuerdo con las definiciones dadas anteriormente La principal diferencia radica en su alcance y formalidad, como:

  • Funeral: Es una parte del proceso de despedida, generalmente el velorio, que puede ser más íntimo o social, religioso o laico.
  • Exequias: Abarcan todos los ritos posteriores a la muerte, y usualmente hacen referencia a la ceremonia religiosa oficial, como una misa de cuerpo presente.

En este orden de ideas el funeral puede ser parte de las exequias, pero no todas las exequias son funerales. Por ejemplo, una persona puede tener una ceremonia de exequias sin haber tenido un funeral previo, como en los casos de cremaciones rápidas.

¿Cuál es el orden entre el funeral o las exequias?

En la mayoría de tradiciones occidentales, este es el orden que usan para despedir a los familiares:

  1. Funeral o velación: Se realiza poco después del fallecimiento. Puede durar algunas horas o varios días, según la costumbre. Aquí los allegados se reúnen para acompañar a la familia del difunto.
  2. Exequias: Generalmente, consisten en una misa o ceremonia religiosa que puede realizarse el mismo día del funeral o en una fecha posterior.
  3. Sepultura o cremación: Luego de las exequias, se procede al entierro o cremación del cuerpo, dependiendo de los deseos del fallecido o de su familia.

Sin embargo, este orden puede variar según la religión o bajo la decisión de los familiares.

¿Por qué es importante diferenciar funeral y exequias?

Entender la diferencia entre estos conceptos no solo es útil en contextos sociales y culturales, sino que también por las implicaciones legales y administrativas. Por ejemplo, en algunos casos el certificado de exequias es un requisito para trámites legales posteriores al fallecimiento. Y, por otro lado, hacer uso correcto de los términos puedes ser una muestra respeto y sensibilidad hacia los ritos fúnebres, especialmente en contextos oficiales o mediáticos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad