Cartagena

SENA celebró su aniversario 68: en Bolívar se construyen dos nuevas sedes

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en los municipios de Magangué y Santa Rosa del Sur

SENA

SENA

Cartagena

El SENA celebró su aniversario #68, reafirmando su compromiso con los trabajadores colombianos. En Bolívar, el SENA llega a municipios, corregimientos y veredas, con oportunidades de desarrollo, gracias a la dedicación de sus instructores y el modelo de formación integral para transformar vidas.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El SENA fue creado en 1957 por iniciativa del cartagenero Rodolfo Martínez Tono, quien visualizó una institución que brindara formación gratuita para el trabajo a jóvenes y adultos colombianos. El primer centro de formación fue el Centro de Capacitación Industrial, inaugurado en Bogotá con programas como mecánica, electricidad, carpintería y ebanistería; oficios fundamentales para la industria de la época.

En Bolívar, el primer centro de formación fue el Centro para la Industria Petroquímica, que funcionó inicialmente como el único en la región con programas de construcción de comerciales; con el paso del tiempo y ante el crecimiento de la demanda productiva, se abrieron tres centros adicionales: el Centro de Comercio y Servicios, el Centro Agroempresarial y Minero y el Centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario.

“Hoy celebramos con orgullo los 68 años del SENA, una institución que ha sido esperanza, motor de oportunidades y símbolo de transformación social en cada rincón de Colombia. Exaltamos la labor de nuestros instructores, funcionarios, aprendices y aliados, quienes con vocación, compromiso y amor han construido historias que trascienden generaciones”, afirmó Jaime Torrado Casadiegos, director del SENA regional Bolívar.

Como parte de la expansión del SENA en Bolívar, actualmente se construyen dos sedes en los municipios de Magangué y Santa Rosa del Sur respectivamente, y se impulsan otras, que se consideran necesarias para acercar la formación e impactar en la productividad del Departamento.

Anualmente, la regional Bolívar forma cerca de 500.000 mil aprendices en los niveles de Tecnólogo, Técnico, Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Especialización Tecnológica y cursos complementarios, impulsando el desarrollo del talento humano y aportando significativamente al crecimiento productivo del Departamento.

En materia de emprendimiento, en 2024 se crearon 70 iniciativas empresariales a través del programa Fondo Emprender con una inversión de cerca de $5.200 millones y se crearon 150 empleos en municipios como María la Baja, Mahates, San Estanislao, Turbana, San Juan Nepomuceno, San Cristóbal, San Pablo, Zambrano, entre otros.

Con motivo del aniversario #68 del SENA, fecha en que también se celebra el Día del Aprendiz y el Día del Instructor, los centros de formación de Bolívar realizarán actividades conmemorativas desde hoy y hasta la próxima semana. Este viernes se hizo una eucaristía en la iglesia Santo Domingo y posteriormente un acto de reconocimiento a los funcionarios que cumplieron entre 5 y 45 años de servicio en la Entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad