Reforma laboral aumentará hasta 25% los costos de contratación: Asobares Antioquia
Según sus estimaciones, en el Valle de Aburrá este ecosistema económico genera cerca de 147.000 empleos, en su mayoría ocupados por jóvenes.

People are pictured at a bar at the Provenza area in Medellin, (Photo by JOAQUIN SARMIENTO / AFP) (Photo by JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images) / JOAQUIN SARMIENTO
Valle de Aburrá
El gremio de bares y establecimientos nocturnos en Antioquia encendió las alertas tras la aprobación de la reforma laboral en el Senado, que ahora entra en etapa de conciliación antes de su sanción presidencial. Desde Asobares capítulo Antioquia, aseguran que los cambios incluidos en la nueva normativa representarían un incremento de hasta el 25 % en los costos de contratación para la industria del entretenimiento nocturno en Medellín y el Valle de Aburrá.
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, advirtió que las modificaciones propuestas, como el inicio de la jornada nocturna a partir de las 7:00 p.m., afectan directamente a un sector que opera precisamente en ese horario. Según sus estimaciones, en el Valle de Aburrá este ecosistema económico genera cerca de 147.000 empleos, en su mayoría ocupados por jóvenes, cuya formalización estaría en riesgo con la entrada en vigor de la reforma.
“Hay una total desconexión al desconocer que es un sector que genera puestos de trabajo en las noches. Además del incremento de los costos labores, hay una barrera a la formalización de los empleos, teniendo en cuenta que nuestro sector tiene cerca del 52 % de sus empleos en la informalidad”, explicó Valenzuela.
Lea también:
Desde Asobares también señalaron que, pese al crecimiento de la industria del entretenimiento nocturno y su contribución del 6 % al Producto Interno Bruto local, las políticas laborales actuales no están generando los incentivos necesarios para garantizar su desarrollo.