
Ley seca elecciones 2022: Asobares pide reconsiderar la hora de inicio
Asobares afirma que la hora de inicio de la ley seca por elecciones afectaría de forma negativa al comercio
Asobares afirma que la hora de inicio de la ley seca por elecciones afectaría de forma negativa al comercio
Asobares envió una carta al Ministerio del Interior pidiendo que la medida arranque a las 6 de la tarde del sábado.
Asobares Antioquia se unió a la solicitud de la Alcaldía de Medellín de reducir el tiempo de la ley seca durante las elecciones.
Desde este domingo en Medellín los ciudadanos ya no tendrán que usar el tapabocas en espacios cerrados.
Acus considera que no hay justificación para restringir la venta y consumo de licores.
La solicitud fue realizada por Asobares de Cartagena, ante las nuevas disposiciones de MinSalud de eliminar el uso del tapabocas en espacios públicos
Piden que la medida sea consecuente con el comportamiento de los ciudadanos y no afecte a todo el territorio.
La Alcaldía de Medellín estudia la posibilidad de dejar este horario extendido en algunas zonas.
Los bares y discotecas comenzarán un plan piloto de ampliación del horario, del 15 de diciembre al 15 de enero.
Algunos ciudadanos manifiestan que los están privando de la libertad de decidir si se vacunarse, mientras los médicos dicen que es por la salud.
A partir de hoy 16 de noviembre, este documento físico o digital es necesario para ingresar a sitios públicos.
Adriana Plata, presidenta de Asobares, comentó que se pedirá el carné físico de vacunación contra COVID-19 o el código QR
Los propietarios de bares en Antioquia están preocupados y manifestaron que no tienen cómo verificar la autenticidad del carnet.
Asobares Antioquia señala que en esta fecha la derrama económica puede alcanzar hasta 7 mil millones de pesos.
Asobares Antioquia señaló que cada fin de semana el sector del entretenimiento nocturno está generando utilidades por 10 mil millones de pesos.
De forma violenta varios ciudadanos agredieron a un Policía y atacaron la estación del corregimiento por el cierre de establecimiento nocturno
Cada fin de semana los bares tienen una derrama económica por 20 mil millones de pesos.
Las jornadas de inmunización son para mayores de 18 años y hacen parte de un plan de reactivación del sector del entretenimiento.
El gremio de Unibares pedirá que el cierre se amplíe por lo menos dos horas más y los aforos sean más amplios.
Esta jornada se hará entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche, y habrá puntos nocturnos de vacunación en los municipios.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir