“No es cierto que se haya terminado dos años después”: Empresa Metro sobre intercambiador de la 72
El gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, también negó que no se le haya impuesto una multa al concesionario por las demoras.

“No es cierto que se haya terminado dos años después”: Empresa Metro sobre intercambiador de la 72. Foto: Colprensa/Caracol Radio.
Bogotá D.C
Debido a la polémica que desató la denuncia de la concejal Heidy Sánchez porque la Alcaldía de Bogotá no cobró la multa al concesionario encargado de las obras del intercambiador de la calle 72 por las demoras, el gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, aseguró que esas afirmaciones son falsas.
En cuanto a las demoras por más de 2 años y 4 meses para entregar esta obra que hace parte de la Primera Línea del Metro de Bogotá, Narváez aseguró que el retraso fue de menos tiempo.
“La fecha de terminación pactada para la calle 72 fue el 8 de octubre de 2024. El concesionario antes de esa fecha compró 60 días pagando 1.281 millones de pesos para terminar las obras el 8 de diciembre. Teniendo en cuenta que esto no se dio, la empresa Metro de Bogotá y la interventoría, de acuerdo con lo pactado en el contrato, consiguieron un plazo de cura de 45 días. Antes de terminar este periodo de cura, el 24 de enero del 2025 se inició una audiencia para colocación de multas y el 17 de febrero se puso en operación el intercambiador”, explicó el gerente.
De acuerdo con el funcionario, se expidió la resolución de imposición de multas el 12 de marzo y el 26 de marzo la interventoría certificó que las obras del intercambiador habían terminado, como lo había informado el concesionario Metro Línea 1 el 11 de marzo.
Debido a estas circunstancias, la Empresa Metro cerró el proceso sancionatorio.
“No es cierto que se haya terminado dos años después y no es cierto que hubiéramos perdonado una multa. Se terminaron las obras dentro del marco del proceso sancionatorio”, argumentó Narváez.