Distrito levantó sanción de más de 6 mil millones al concesionario del Metro por retrasos
Pese a seis incumplimientos en la entrega del intercambiador vial de la Calle 72, el Distrito dio por terminado el proceso sancionatorio contra la firma china encargada de la obra, según reveló la concejal Heidy Sánchez.

Primera línea del metro de Bogotá irá hasta la calle 100 / Empresa Metro de Bogotá
Colombia
A pesar del retraso de más de dos años en la entrega del intercambiador vial de la Calle 72, el Distrito decidió no imponer una sanción económica al concesionario chino Metro Línea 1, a quien responsabiliza por seis incumplimientos en las fechas pactadas de entrega.
“El alcalde y la Empresa Metro de Bogotá premiaron al concesionario por no cumplir con seis fechas de entrega”, aseguró la concejal Heidy Sánchez (Pacto Histórico), quien accedió a la respuesta oficial del Distrito a un derecho de petición. El monto de la multa superaba los 6.400 millones de pesos y hacía parte de un proceso sancionatorio iniciado a finales de 2024.
Seis fechas incumplidas y sin sanción
Según Sánchez, la obra debía entregarse originalmente en enero de 2023. Luego se reprogramó para octubre de 2024, después para diciembre de ese mismo año, y finalmente, tras un “periodo de cura” de 45 días, se entregó en febrero de 2025.
“A pesar de todo este historial de retrasos, el gerente Leonidas Narváez decidió no cobrar la multa y cerrar el proceso. Esto afecta directamente a la ciudadanía, porque esos recursos ahora podrían perderse ante posibles demandas futuras”, afirmó.
La explicación del concesionario y del Distrito
Tras la apertura del proceso sancionatorio, se interpuso un recurso de reposición, acompañado de documentación que argumentaba causas externas para el incumplimiento, entre ellas problemas con subcontratistas y obstáculos subterráneos en la zona intervenida.
La Empresa Metro de Bogotá, por su parte, respondió que “una vez presentado el informe de la interventoría dentro del trámite del recurso, se dio por terminado el procedimiento sancionatorio, al tener evidencia de la cesación de la situación de incumplimiento”.
Contexto de los retrasos
Durante la pasada administración, el concesionario tercerizó la ejecución del intercambiador, pero el subcontratista incumplió con el suministro de materiales y enfrentó complicaciones por redes y estructuras enterradas en el sector. En mayo de 2024, la empresa china retomó el control directo de la obra.
La decisión se ampara en la Ley 1474 de 2011, que faculta a las entidades públicas para terminar procesos sancionatorios si se demuestra que cesó la situación de incumplimiento. Sin embargo, aún no se conocen en detalle los motivos técnicos que justificaron el cierre del proceso, lo que, según la concejal, sigue dejando dudas frente a la transparencia del manejo contractual.
La Empresa Metro de Bogotá anunció que en las próximas horas publicará un comunicado oficial sobre la decisión. Mientras tanto, la obra, que ya opera desde hace cuatro meses, continúa en proceso de entrega formal.