Medellín

Medellín reactiva vacunación de fiebre amarilla con llegada de más dosis

Desde este sábado, 21 de junio, se tendrá biológicos disponibles.

vacunas y mosquito transmisor- Caracol Radio

vacunas y mosquito transmisor- Caracol Radio

Medellín, Antioquia

Desde este sábado, 21 de junio, Medellín reactivará la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla, tras recibir 20.000 nuevas dosis del biológico. Este paquete de inmunizantes busca garantizar la protección de los viajeros que se desplazan hacia zonas con circulación activa del virus, en temporada de vacaciones.

Aunque el Valle de Aburrá ha sido catalogado como una región de riesgo bajo, la reactivación de la vacuna responde a la necesidad de prevenir contagios en personas que se movilizan a regiones, con brotes, uno de los más graves, según el Ministerio de Salud, se concentra en el sur del Tolima, donde se registraron más de 80 casos y una letalidad cercana al 45 %, lo que llevó a las autoridades a declarar la emergencia sanitaria.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes en zonas urbanas y Haemagogus en áreas selváticas. Se caracteriza por síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y en casos severos puede derivar en complicaciones hepáticas, hemorragias y muerte. La Organización Mundial de la Salud estima que cerca del 50 % de los pacientes graves pueden fallecer si no reciben atención médica oportuna.

El refuerzo en la vacunación busca prevenir precisamente estos desenlaces. La vacuna es segura, altamente eficaz y protege de por vida con una sola dosis. Está indicada para todas las personas entre 9 meses y 59 años que se trasladen a zonas de alto riesgo. No obstante, existen algunas restricciones: deben evitarla, o aplicársela bajo evaluación médica, personas inmunodeprimidas, embarazadas, alérgicos severos o mayores de 60 años, debido al mayor riesgo de efectos secundarios.

Las autoridades locales indicaron que los puntos de vacunación están habilitados en centros médicos de la red pública y en IPS autorizadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad