Estados Unidos rechazará desembolso de recursos a proyectos en Colombia si involucran a China
El Departamento de Estado advirtió que aprobar recursos para iniciativas que hagan parte de la Ruta de la Seda en Colombia resultaría en que Estados Unidos financie a China.

El Departamento de Estado advirtió que aprobar recursos para iniciativas que hagan parte de la Ruta de la Seda en Colombia causaría que Estados Unidos financie a China. (Foto: Caracol Radio / Getty )
En medio de la gira del presidente Gustavo Petro en China, la inclusión de Colombia a la iniciativa de la Ruta de la Seda y la firma de distintos acuerdos de cooperación con Pekín, Estados Unidos ya tomó una posición en la que rechaza la cercanía de Colombia con el gobierno de Xi Jinping.
Por medio de sus redes sociales, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado informó que Estados Unidos se opondrá “enérgicamente” a todo proyecto, sin importar si es reciente o cercano, que incluya desembolsos de recursos que involucre dineros de Washington que puedan resultar en manos de China.
Lea también
- U. Europea entregará a Colombia 21 millones de euros para ayudas humanitarias
- Embajadora de Uruguay en Colombia sobre Pepe Mujica: “Fue un gobierno con mucha cara a la gente”
- Zelenski no se reunirá con enviados rusos y crea delegación ucraniana para negociar la paz
- China exime de visado a cinco naciones latinas, sin incluir a Colombia
Según el Departamento de Estado, no se apoyará la entrega de dinero a “empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos)”.
Washington explica que “estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”.
¿Golpe al Metro de Bogotá?
Estados Unidos dejó en claro que no respaldará los desembolsos de ninguna institución financiera internacional, incluyendo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que puedan resultar en bolsillos de compañías chinas.
Esta decisión tocaría al Metro de Bogotá que está bajo construcción de la compañía China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y que también tiene aprobada una línea de crédito de parte del BID.
Bajo la determinación de Washington, los recursos del BID para el Metro (que son de aproximadamente 450 millones de dólares) podrían caerse.
De momento, los alcances de la decisión del gobierno de Donald Trump no se han aclarado.