“Descentralizar es invertir donde realmente ocurre el desarrollo”: el caso del cacao en Santander
Para el presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, más autonomía territorial podría traducirse en inversiones más rápidas, mejor direccionadas y con impacto real: el cacao es una muestra de ello.

Eduard Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros. | Foto: Caracol Radio
Según Eduard Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, el cacao es hoy uno de los mejores ejemplos de cómo la descentralización puede traducirse en resultados concretos. En el marco de Ruta Regiones: un desafío por la descentralización, el líder gremial destacó que, si se avanza hacia un modelo de mayor autonomía territorial, especialmente a nivel departamental y municipal, regiones como Santander podrían gestionar con mayor agilidad recursos clave, evitando demoras burocráticas que desde el nivel central suelen frenar el desarrollo.
Además, sostuvo que la descentralización no es solo una cuestión de recursos, sino de visión estratégica. “Hay que salir a buscar nuevas inversiones, pero también tener herramientas para atraerlas”, afirmó. Un esquema de gobernanza con mayor capacidad de decisión local podría hacer más atractiva la región para la inversión extranjera, permitiendo una atención más cercana y contextualizada.
Vea a continuación la entrevista completa: