
Cultivos de cacao, una apuesta para recuperar la zona del Catatumbo
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos sobre millonarias inversiones para fortalecer la producción de este alimento en Norte de Santander.
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos sobre millonarias inversiones para fortalecer la producción de este alimento en Norte de Santander.
Desde el municipio de Planadas, los emprendedores decidieron impulsar la recuperación de los cultivos y dar valor agregado a los productos del agro.
Afrodescendientes e indígenas no solo cultivan y procesan cacao orgánico, sino enseñan a los turistas cómo hacerlo.
En Al Campo hablamos sobre un proyecto de Agrosavia con CATIE y KoLFACI para buscar alternativas de producción ante las alteraciones climáticas.
En el municipio de Salento se produce cacao de excelente calidad y se fabricá uno de los mejores chocolates del país
El cacao que ha sido destacado en varios certámenes de chocolatería internacional, será protagonista en el pabellón 8 de Corferias.
Según Fedecacao, el país produjo más de 70 mil toneladas de cacao entre octubre de 2020 y septiembre de 2021.
El evento de promoción del chocolate es presencial desde Corferias.
Aunque la industria del café sea probablemente la más conocida dentro del Quindío, el cacao también es referente dentro de la cultura de nuestro país
Una asociación de origen indígena promueve cafés silvestres de sabores maravillosos, que son admirados por catadores internacionales
Hablamos en Al Campo con esta cultivadora de cacao sobre la vida, el trabajo, las emociones, el futuro de la producción cacaotera de Colombia.
Día Internacional del Chocolate, 13 de septiembre.
Cooperación Internacional de Suiza, Alemania y Canadá
Un productor de la vereda El Danubio ganó el concurso Cacao de Oro 2021, que destaca lo mejor de este producto en el país.
El propósito es lograr un cacao de más calidad que beneficie a los campesinos y especialmente a las mujeres rurales.
El propósito es brindar un cacao más natural, sin contenidos lácteos y con menos endulzantes.
El propósito es fortalecer la producción cacao para abrir más oportunidades de ventas al exterior.
Desde 2016 impulsan la producción de este alimento desde el Huila, sin ningún tipo de aditivo.
Esta iniciativa ayuda a la generación de empleo en zonas alejadas y remotas del departamento
En municipios comoTello, Villa Vieja, Colombia, Teruel y Palermo entre otros, la sequía causa pérdidas en cultivos de cacao.
En Al Campo compartimos la experiencia de un cultivador tradicional de cacao en Quipile, Cundinamarca.
La empresa colombiana está dedicada a la fabricación de chocolatería fina artesanal en la tendencia 'Bean to bar'.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir