Bogotá

Casi 2 millones de vehículos circularan por las entradas y salidas de Bogotá este puente festivo

La Secretaría de Movilidad tiene listas las medidas para el plan éxodo y retorno durante el puente del Corpus Christi.

Plan éxodo y Plan Retorno (Colprensa - Camila Díaz)

Plan éxodo y Plan Retorno (Colprensa - Camila Díaz)

Bogotá

Indicaron desde la secretaría de Movilidad que durante el primer puente festivo de los dos que van seguidos, se estima que más de 940.000 vehículos saldrán de Bogotá y aproximadamente 995.000 ingresarán, por lo que las autoridades implementarán un conjunto de medidas para garantizar desplazamientos más seguros y eficientes.

Entre estas medidas, se contará con hasta 275 unidades diarias, entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía apoyando la calle 26, por ser la conexión con el Aeropuerto El Dorado, y en los nueve corredores de ingreso y salida de la ciudad, (Autopista Norte, Autopista Sur, vía la Calera, Calle 13, Carrera Séptima, calle 80, y las vías a Choachí, Cota y al Llano).

Además, entre las principales medidas para este festivo se destacan ajustes en los planes semafóricos de los corredores de ingreso y salida, recorridos de supervisión por parte del equipo de Gerencia en Vía, disponibilidad de grúas y monitoreo permanente desde el Centro de Gestión del Tránsito, coordinación interinstitucional con entidades distritales y municipios vecinos y la implementación del reversible de la Carrera Séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el ingreso de la ciudadanía el próximo lunes 23 de junio.

Así funcionará el Pico y Placa Regional

La Secretaría Distrital de Movilidad confirma que el pico y placa regional se aplicará con normalidad este lunes festivo, como parte del plan de retorno a Bogotá. De acuerdo con esta medida, el lunes festivo solo podrán ingresar a la ciudad vehículos particulares con placa terminada en número par (0, 2, 4, 6, 8) entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p.m., y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., el ingreso será exclusivo para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

La medida aplica para todos los vehículos que circulen por los nueve corredores de acceso a Bogotá y tiene como objetivo facilitar la movilidad y reducir la congestión durante el retorno.

Terminales de transporte a su capacidad máxima

Así mismo, se espera que entre el 20 y el 23 de junio, se movilicen cerca de 189 mil pasajeros y 15.400 vehículos a través de las terminales de transporte de la ciudad. El día de mayor flujo de viajeros se estima que sea el sábado 21 de junio, con cerca de 58.700 personas que viajan, entre otros, a destinos como Sogamoso, Girardot, Ibagué, Cali, Fusagasugá, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva y Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad