Salud y bienestar

Reforma a la salud no costaría más de $92 billones

El proyecto no cuesta más de lo que hoy está costando el sistema, según Viceministro de Salud

Reforma a la salud no costaría más de $92 billones

Reforma a la salud no costaría más de $92 billones / Chepa Beltran

El Viceministro de Salud Luis Alberto Martínez aseguró que la reforma a la salud “siempre” ha tenido aval fiscal y no costaría más de lo que gasta el sistema de salud actualmente.

“La reforma a la salud no cuesta más de lo que hoy está costando el sistema, hoy, el sistema de salud se gasta al rededor de 92 billones de pesos de los casi 100 que se recoge para el sector salud, lo que cambia es la distribución”, dijo el Viceministro Luis Alberto Martínez.

Sobre el aval fiscal del proyecto, el funcionario indicó que este concepto se radicó en primera instancia en febrero de 2023, y el segundo trámite se dio en septiembre del 2024; y actualmente la plenaria de la Cámara de Representantes, asignó dos nuevas fuentes de financiación, relacionados con los impuestos saludables y el IVA social.

Además, señala que se plantea un reto, y es que se incrementen los ingresos para Colombia en los próximos años, en un punto del PIB .

Dicho mecanismo lo estudia el Ministerio de Hacienda y da un aval fiscal, en donde existe un equilibrio en la senda para los siguientes 10 años, en los que incluso se adicionaron recursos para los gastos de mediana y alta complejidad y para la atención primaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad